Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Autor: Jorge Gómez Jiménez

¿Leía Borges en Braille?

Publicada el lunes 30 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

No. Le leían. En esta entrevista con Julio César Calistro, publicada en la inigualable Espéculo, decía el Viejo: Estoy ciego, la mayoría de mis contemporáneos han muerto; soy un hombre tímido y desde el año 55 ya no puedo leer, tengo que recitar cosas que se me ocurren… ¡Yo no sé cómo no aprendí el…

Leer más

La pregunta de las 64.000 lochas

Publicada el viernes 27 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Rafael Marrón acaba de publicar esta recopilación en la que varios autores, muchos de ellos venezolanos, dan su definición de poesía. Marrón advierte que se trata de una parte de un trabajo más extenso. Nuestro Adriano González León es parcamente efectivo: Poesía es toda actividad literaria con imaginación. La definición de (nuestro, también) Eugenio Montejo…

Leer más

Skármeta iniciático

Publicada el jueves 26 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Interesante esta entrevista colectiva que un grupo de lectores de BBC Mundo le hizo a Antonio Skármeta este martes. Especialmente para quienes se están iniciando en el oficio y tienen dudas sobre cómo encararlos. A la pregunta de un lector venezolano sobre los obstáculos que debe sortear alguien que se inicia en la literatura, dijo…

Leer más

Un premio a la literatura digital

Publicada el miércoles 25 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

La Universidad Oberta de Catalunya ha anunciado la creación de un certamen literario muy de estos tiempos: el I Premio Internacional «Ciutat de Vinaròs» de Literatura Digital. Dicen las bases: La convocatoria está abierta a todos aquellos escritores que utilizan, significativamente, las tecnologías digitales para la elaboración de las obras. Los premios serán entregados en…

Leer más

Los fantásticos

Publicada el martes 24 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

La ciencia ficción no es uno de los géneros más cultivados en la literatura venezolana. ¿O me equivoco? Una oportunidad para empezar a conocer la realidad del género en el país se presenta este viernes, cuando se realice en la librería ReadBooks de Las Mercedes la I Tertulia Caraqueña de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror….

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • …
  • 250
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 24 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 5 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 5 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 4 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • Federico García Lorca, el niño dibujante 1 vista

  • 8 1 vista

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 1 vista

  • Pegar texto sin formato en Word 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress