Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Autor: Jorge Gómez Jiménez

Todos los Quijotes del Quijote

Publicada el martes 18 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Hace poco fue presentada la más reciente edición del Quijote, producto de un trabajo en el que participaron más de cien investigadores coordinados por Francisco Rico. Realizada con extremo cuidado tomando como base diversas ediciones anteriores, Rico se precia de que el nuevo Quijote es una nueva edición rehecha desde la primera hasta la última…

Leer más

Los palíndromos de Juan Filloy

Publicada el martes 18 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Juan Filloy se preciaba de tener el récord mundial en construcción de palíndromos (esas palabras o frases que se leen igual en ambos sentidos). Entrevistado por Mónica Ambort (y citado en Literatura.org), decía que en ninguna lengua ni en ningún lugar existe alguien que haya escrito tantos palíndromos como yo. Soy autor de un volumen,…

Leer más

Dan Brown es un genio

Publicada el domingo 16 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

El venezolano Vicente Ulive-Schnell ha identificado, tomando como base el planteamiento argumental de El código Da Vinci, de Dan Brown, lo que él llama sus tres reglas básicas para escribir un best-seller: asumir que el lector es idiota, escribir en capítulos cortos y emplear utensilios de carpintería tales como una historia de amor, un happy…

Leer más

Gao Xingjian en su libertad decadente

Publicada el domingo 16 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

En 2000 Gao Xingjian se convirtió en el primer chino en recibir el premio Nobel de Literatura. Esto no quitó el velo de ocultamiento en que se ha mantenido su obra en la gran nación asiática, donde el vicepresidente de la Sociedad de Literatura Contemporánea silenció a un escritor que, en la reciente asamblea anual,…

Leer más

Eroliteratura

Publicada el domingo 16 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Según Freud, la realización poética (literaria) es la consecuencia de la sublimación de los impulsos eróticos.

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 12 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 5 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • Antonio Orlando Rodríguez, el niño escritor que ganó el Alfaguara 2 vistas

  • La herida sangrante de Otto-Raúl González 2 vistas

  • Acrósticos 2 vistas

  • Instrucciones para comprar el pan 2 vistas

  • Eroliteratura 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress