Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Autor: Jorge Gómez Jiménez

El personaje infaltable

Publicada el lunes 10 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

En la construcción de un texto siempre hay un personaje que no puede faltar, que es el lector. El escritor va construyendo este personaje a medida que va construyendo su texto.

Leer más

Palabras prohibidas

Publicada el domingo 9 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Está prohibido el uso de la palabra “monótono” para referirse al golpeteo de la lluvia.

Leer más

Literatura democrática

Publicada el domingo 9 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Trato de explicar a unos amigos esto de los weblogs y me topo con este trabajo del profesor Heriberto Yépez —publicado por Literaturas.com— en el que radiografía el fenómeno. Quizás los weblogs sean un paso en la evolución de las páginas personales, pero para Yépez la facilidad de uso les ha dado un protagonismo especial….

Leer más

Dialéctica del bidet

Publicada el sábado 8 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Juan Francisco Porras Rengel quiere que la gente deje de apreciar a la filosofía como una rama elitista del conocimiento. Su más reciente esfuerzo en este sentido es Dialéctica del bidet, que está escrito en versos endecasílabos: Yo estaba sentado una vez en un bidet y no funcionó. Como suelo hablar con los objetos, le…

Leer más

Instantes, el poema más famoso de Borges

Publicada el sábado 8 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Es paradójico que el poema más conocido de Jorge Luis Borges sea «Instantes», que no fue escrito por Jorge Luis Borges. Está tan acendrada la creencia en este ejemplo de literatura apócrifa, que —hace algunos años— Jaime Bayly entrevistó a María Kodama y se atrevió a contradecirla cuando ella reveló los detalles de la falsa…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • El extraño caso de la palabra poetisa 1 vista

  • El mes de Oscco 1 vista

  • ¿Dónde estará el enterrador de cuentos? 1 vista

  • El desprestigiado verbo poner 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress