El País publicó hoy este adelanto de la versión gráfica de Fahrenheit 451 realizada por Tim Hamilton y con introducción del mismísimo Ray Bradbury, quien califica de «rejuvenecimiento» el trabajo hecho por el reconocido ilustrador y aprovecha para invitar al lector a hacer de «sobrecubierta» de algún buen libro: Me gustaría sugerir que todo aquel…
Autor: Jorge Gómez Jiménez
Los escritores de Venezuela son muy pillos
Con mal pie ha arrancado el Premio Municipal Stefania Mosca, con el que se supone que se honra la memoria de quien fuera una de las autoras más destacadas de Venezuela. Organizado por la Alcaldía del Municipio Libertador —el mayor de los cinco en que se divide la ciudad de Caracas—, el neonato galardón fue…
Cuento necronómico
Necronomicón es la revista de terror, fantasía y ciencia ficción que edita Jorge De Abreu. No es ninguna advenediza: sus orígenes se remontan a la versión impresa, que apareció en 1993, cuando la palabra «Internet» era apenas un rumor del que uno leía en PC Magazine y revistas similares. Esta semana apareció el número 20,…
Borges contemplativo
Me cuenta Edgar Borges, desde España, que ya la semana que viene llega a las librerías su nueva novela, La contemplación. Conozco algunos aspectos de la novela que Edgar me ha comentado en los últimos meses, y hasta tuve el gusto de diseñarle la cubierta sobre un cuadro de Salvador Moreno Valencia. Aparte del reciente…
Aquí se habla español (y aquí también, y aquí, y aquí…)
Interesante trabajo el Catálogo de Voces Hispánicas presentado esta semana por el Centro Virtual Cervantes. Se trata de una colección de videos en los que personas de distintos lugares en los que se habla español, hacen justamente eso, hablar español. Dice la presentación: El Catálogo de voces hispánicas ofrece muestras audiovisuales de las principales manifestaciones…