Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Cromos

Para coleccionar

Ese Taj Mahal es mío

Publicada el lunes 27 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Además de una de las más impresionantes joyas arquitectónicas del mundo, el Taj Mahal es una de las más ostentosas expresiones de amor en toda la historia humana. Como se sabe, el imponente palacio de mármol fue construido por el Sha Jahan, en un proceso que abarcó de 1634 a 1655, para honrar la memoria…

Leer más

Curso de lectura rápida

Publicada el viernes 10 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

(De la exposición virtual La voz de piedra, de Vidal G.)

Leer más

Cavernícolas en el supermercado

Publicada el viernes 20 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Esta obra de «arte rupestre» fue colada por Bansky, un autodefinido artista del grafiti, nada menos que en el Museo Británico. «Hombre primitivo, camino del supermercado», decía la pieza en el reverso, y es una más de las incursiones de Bansky en prestigiosas salas, pues ya ha hecho cosas similares en la galería Tate y…

Leer más

Madre

Publicada el domingo 8 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Ninguno de los planes con que Piero intentó asesinar a su madre había dado resultado. Otros planes de mayor audacia tenían el problema de que eventualmente la policía podría descubrir al culpable. Una mañana de invierno Piero terminó de imaginar el plan definitivo. Fue al puente y se lanzó. Su cadáver fue recuperado en la…

Leer más

Locura, arte y museología

Publicada el viernes 6 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Carlos Yusti habla sobre la relación entre el arte y la locura en este trabajo que acaba de publicar Escáner Cultural. Menciona casos ejemplares, como el Greco o Armando Reverón, y se detiene a analizar una singular propuesta de Javier Téllez. Hijo de psiquiatras y con un hermano esquizofrénico, ya fallecido, Téllez se ha dedicado…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 13 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • 79 años no es nada 2 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • Cómo conocí a João Gilberto 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress