Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Ex libris

Más allá de las páginas

Chilenos japoneses

Publicada el lunes 28 de febrero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

La periodista Ana María Hurtado publica en El Mercurio este reportaje sobre la influencia de la cultura pop japonesa en el arte de su país. Ropa tapizada por chapitas metálicas. Tatuajes. Carteritas de colores estridentes. Personajes de monitos animados. Diseño de jardines. Comida. Masajes de relajación. Origami. Manga, cine, poesía, diseño, música pop, juegos de…

Leer más

Burros pobres, pobres burros

Publicada el lunes 28 de febrero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

La Asociación Británica de Veterinarios se está quejando de que, estimulados por la película Shrek, los niños están haciendo que sus padres les compren burros. El problema, según se comenta en esta nota de la BBC, es que luego el sanchopancístico equino queda abandonado a la buena de Dios. Y alertan que un burro no…

Leer más

Construya su propio cadáver

Publicada el sábado 26 de febrero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

El manual sólo cuesta 19,95 dólares e incluye técnicas especiales para hacer que al sucedáneo de muerto se le mueva la boca o se le enciendan luces en los ojos. Ah, pero no deje de leer la letra pequeña: WARNING: Displaying a corpse in public may break some County laws.

Leer más

Discriminación editorial

Publicada el viernes 25 de febrero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Comentan en elmundouniversidad que las editoriales universitarias españolas se quejan de «discriminación» ante las grandes editoriales privadas. Aparte del hecho obvio de que muchos investigadores prefieren recibir los beneficios de las editoriales privadas, hay un asunto de valoración: el desprecio que reciben de las instancias que evalúan la actividad docente e investigadora, como la ANECA…

Leer más

Un buscador políticamente converso

Publicada el martes 22 de febrero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Buscando información para Letralia sobre el recientemente fallecido Guillermo Cabrera Infante, se me ocurrió que sería interesante averiguar si alguna publicación cubana de intramuros habría reseñado el hecho. Uno, que siempre es tan optimista, piensa que el premio Cervantes que recibiera en 1997 este hijo de Gibara, o alguna otra consideración, podrían privar para que…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 13 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 6 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 4 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 3 vistas

  • Este era Tomás Montilla 3 vistas

  • La última cumbre de José Antonio Delgado 3 vistas

  • ¿Qué palabras le gustaban a Borges? 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress