Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Fraudes y engaños

No todo es color de rosa en el mundo de las letras (ni en los otros mundos)

De por qué olvidamos al general McGregor

Publicada el martes 9 de enero de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

El de MacGregor es uno de esos oscuros nombres que aparecían de cuando en cuando en esas sesiones de tortura que solían ser las clases de historia. Oculto bajo el manto de invisibilidad de las fechas y las batallas, el escocés Gregor McGregor reunió méritos suficientes para que, a poco de unirse a la gesta…

Leer más

Diálogo entre un pendejo y un estafador

Publicada el sábado 9 de diciembre de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

El pendejo entra a la tienda de estafas teléfonos celulares y pregunta por la superpromoción según la cual te puedes llevar un superteléfono en moches 375.000 bolos. El pendejo: —Buenas, quisiera saber qué trae ese teléfono que sale en el afiche, el que cuesta esos 375.000 bolos que hasta risa dan. El estafador: —Trae esto…

Leer más

La espuma de Lechín

Publicada el martes 15 de agosto de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

El escritor boliviano Juan Claudio Lechín (La Paz, 1956), un hombre que nos conoce de primera mano y aprecia nuestra naturaleza “dicharachera, amable, generosa”, pues vivió algún tiempo en Caracas, aparece en la edición de hoy de El Nacional (por cierto como “Juan Carlos Lechín”) dando su impresión sobre el bochorno que provocaron Medero y…

Leer más

Lamento boliviano

Publicada el viernes 11 de agosto de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

La decisión del gobierno venezolano de desairar a la XI Feria Internacional del Libro de Bolivia, que había declarado a Venezuela invitado de honor del evento, es —por no perder la elegancia— síntoma de una miopía imperdonable en la concepción del medio editorial. La justificación que dio Ramón Medero, presidente del Centro Nacional del Libro,…

Leer más

Vicios

Publicada el martes 23 de mayo de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Primer vicio: las frases-espejo. A Kennedy, por ejemplo, se le recuerda una clásica: «No preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por tu país». O algo así. A Einstein se le atribuye esta otra: «No todo lo que cuenta puede ser contado y no todo lo que puede ser…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 15
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Expedición Madidi vs. Matilde Asensi 1 vista

  • El desprestigiado verbo poner 1 vista

  • Las voces de Madrid 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress