Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Libros

Libros a los que lleno de notas marginales

La fortuna de Isaac Rosa

Publicada el sábado 9 de julio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Isaac Rosa tiene treinta años y es el ganador del premio Rómulo Gallegos, por el que recibirá 100.000 dólares, una medalla de oro y un diploma, además, claro, del significado simbólico de aparecer en una misma lista con nombres como Vargas Llosa, García Márquez, Úslar Pietri y Bolaño. El autor de El vano ayer, la…

Leer más

Las mujeres también escriben en los baños

Publicada el jueves 23 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Aquellos que creen que rayar las paredes de los baños es una actividad exclusiva de los hombres tienen un problema de adaptación a los tiempos que corren. Silvana Castro, una investigadora de la Biblioteca del Congreso de Argentina que tiene en su haber, además, un diccionario de autores argentinos contemporáneos, recopiló durante cuatro años los…

Leer más

María Calcaño contra la naftalina

Publicada el lunes 6 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Esta belleza es María Calcaño, una poeta de Maracaibo a quien le habría cuadrado perfectamente aquel verso con el que Celaya define a su poesía como un arma cargada de futuro expansivo / con que te apunto al pecho. Incapaz de leerla la sociedad venezolana de la época, saturada de naftalina como estaba, pareciera que…

Leer más

El libro impreso más viejo del mundo

Publicada el miércoles 11 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Hace rato me volví adicto a averiguar las efemérides en Wikipedia. Seguramente hay otras formas de averiguar las efemérides del día, pero esta me gusta. Uno entra, escribe la fecha y brotan de pronto como cotufas todas las cosas importantes que ocurrieron tal día como hoy, el año pasado o hace un milenio. Fíjense las…

Leer más

García Márquez y el derecho penal

Publicada el lunes 9 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

El doctor Antonio José Cancino Moreno es uno de los penalistas más conocidos de Colombia. El 27 de septiembre de 1995, siendo el apoderado del ex presidente Ernesto Samper, fue atacado en Bogotá, en un atentado del que se salvó, pero que terminó con la vida de dos agentes del DAS. Sin embargo, Cancino Moreno…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 15
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 14 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • 79 años no es nada 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress