Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Libros

Libros a los que lleno de notas marginales

Borges contemplativo

Publicada el jueves 11 de marzo de 2010 por Jorge Gómez Jiménez

Me cuenta Edgar Borges, desde España, que ya la semana que viene llega a las librerías su nueva novela, La contemplación. Conozco algunos aspectos de la novela que Edgar me ha comentado en los últimos meses, y hasta tuve el gusto de diseñarle la cubierta sobre un cuadro de Salvador Moreno Valencia. Aparte del reciente…

Leer más

Un vampiro en las alturas

Publicada el jueves 17 de septiembre de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

Hace años se dio, en un taller literario en Maracay, uno de esos episodios tan paradigmáticos que podrías escribir con ellos una cartilla para escritores pichones. Los participantes discutían acerca de la geografía como ingrediente de la literatura y citaban obras literarias cuyos personajes comían en el restaurante de la esquina o manejaban por la…

Leer más

1984: la opresión invisible

Publicada el lunes 8 de junio de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

En el siglo XX se masifica a nivel mundial el acceso a la información. De pronto los viejos medios impresos se ven compartiendo asientos con los novedosísimos medios audiovisuales, que a la experiencia de la transmisión de los datos aportan el valor agregado de la inmediatez y de la ubicuidad. Como si despertara de un…

Leer más

El Códice Argénteo

Publicada el viernes 27 de febrero de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

El Códice Argénteo, del año 520, es llamado así porque consiste en una transcripción —a mano, por supuesto— de los cuatro evangelios, con letras escritas en su mayoría con tinta de plata (y, en menor medida, de oro). Es una copia de la traducción al gótico ordenada por el obispo Ulfilas, o Wulfila, quien creó…

Leer más

Mangas de Shakespeare

Publicada el domingo 24 de agosto de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

SelfMadeHero es una editorial británica que se ha especializado en hacer versiones en manga de grandes clásicos de la literatura, una manera creativa de promover la lectura entre los jóvenes. La imagen de arriba corresponde a Romeo y Julieta, que previsiblemente fue el primero de los títulos, lanzado en marzo de 2007 junto con Hamlet….

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 15
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Yo quiero una lonchera de los Beatles 1 vista

  • 8 1 vista

  • Un asesino frágil 1 vista

  • Armando Reverón en Nueva York 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress