En Letralia empezamos hoy a recoger datos sobre los mejores libros en español publicados entre 1996 y 2006, los diez años de vida que lleva la revista. El formulario para participar en la encuesta estará disponible al público hasta el 18 de septiembre, fecha en la cual contabilizaremos los datos para preparar un dossier que…
La espuma de Lechín
El escritor boliviano Juan Claudio Lechín (La Paz, 1956), un hombre que nos conoce de primera mano y aprecia nuestra naturaleza “dicharachera, amable, generosa”, pues vivió algún tiempo en Caracas, aparece en la edición de hoy de El Nacional (por cierto como “Juan Carlos Lechín”) dando su impresión sobre el bochorno que provocaron Medero y…
La Iglesia San José de Cagua en dos dimensiones
Hace tiempo, el reloj de la Iglesia San José de Cagua se quedó dormido durante varios años. En algún momento lo pusieron a andar, pero se había incrustado con tanta firmeza la idea de que el reloj no andaba, que los cagüeños después de ver la hora en él le preguntaban al primero que pasaba….
Mataburros a la mano
En julio del año pasado expliqué cómo poner un botón del Diccionario de la Real Academia en el navegador. Con la reaparición del Diccionario panhispánico de dudas —que, según recordarán, estuvo inactivo un tiempo, y es definido por la Academia como una obra “en la que se da respuesta, desde el punto de vista de…
Lamento boliviano
La decisión del gobierno venezolano de desairar a la XI Feria Internacional del Libro de Bolivia, que había declarado a Venezuela invitado de honor del evento, es —por no perder la elegancia— síntoma de una miopía imperdonable en la concepción del medio editorial. La justificación que dio Ramón Medero, presidente del Centro Nacional del Libro,…