Fernando Báez hacía ayer un recuento de la destrucción cultural de América Latina: Los historiadores resaltan con vergüenza la quema de libros en Alemania durante la época nazi, condenan la destrucción de la cultura de los bosnios a manos de los serbios, pero ignoran la quema de los códices aztecas a manos de religiosos cristianos…
A Miguel Hernández lo mataron lentamente
Separado de su hijo, a quien sólo pudo ver en sus últimos minutos, sin poder dormir y conviviendo con las ratas y su excremento, el poeta Miguel Hernández apenas había rebasado los treinta años cuando la tuberculosis lo consumió en el penal de Alicante. Ahora el escritor español Antonio López Alonso ha publicado A Miguel…
«Las comillas no son para resaltar»
Es común que la gente use las comillas para resaltar. Ahora bien, que sea común no quiere decir que sea correcto. Cometeré la inelegancia de citarme: Las comillas destacan palabras o giros (le llamó «dotol») y reproducen citas textuales (dijo, mirándome: «No tienen nada que ver»). También encierran títulos de partes de obras, títulos de…
La historia olvidada del tío Lucas
De seguro todos ustedes conocen al calvo de la foto. Obviamente, se trata del tío Lucas (tío Fester, en la versión original), el hermano de Homero Addams capaz de encender bombillos poniéndoselos en la boca. Cualquiera podría creer que la serie de los 60 The Addams Family fue el trampolín a la fama para Jackie…
La PUCP, ¿plagiaria?
El 8 de julio de 2004 recibimos esta carta del señor Enrique Castañeda Tuesta, en la que aseguraba que la Pontificia Universidad Católica del Perú había publicado unas Guías didácticas para la enseñanza de la caficultura que contenían material original del manual El ABC del café: cultivando calidad, de Enrique Castañeda Párraga. Esta semana, Castañeda…