Si triunfan las tesis que amparan la censura previa de los contenidos en evitación de problemas como ha tenido la Asociación de Internautas, los prestadores de servicios de la Sociedad de la Información desaparecerán porque nadie alojará foros, news, blogs, páginas personales, etc., ni se prestará servicio alguno que no se pueda vigilar ni controlar…
El panjuego de Xul Solar
Por estos días se presenta en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) una retrospectiva de la obra de Xul Solar llamada «Xul Solar. Visiones y revelaciones». Hay una completa descripción de la muestra en esta nota del diario La Nación. Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, o Xul Solar (1887-1963) como simplemente se…
Ese Taj Mahal es mío
Además de una de las más impresionantes joyas arquitectónicas del mundo, el Taj Mahal es una de las más ostentosas expresiones de amor en toda la historia humana. Como se sabe, el imponente palacio de mármol fue construido por el Sha Jahan, en un proceso que abarcó de 1634 a 1655, para honrar la memoria…
La primera novela-podcast
Hace algunas semanas reseñé en Letralia la novela Frío, del escritor español Sergio Parra. Pues bien: Parra se ha convertido en el primer autor de habla hispana en publicar una novela-podcast. Por si queda aún alguien que no lo sepa, una novela-podcast vendría a ser en Internet el equivalente a una radionovela de esas que…
¿Qué habría pasado si..?
En el ámbito de la creación, uno de los géneros más interesantes es la ucronía, que consiste básicamente en construir una narración histórica con datos falsos a partir de la alteración, mediante la ficción, de uno o más hechos normalmente tenidos como reales. Emparejada con la ciencia ficción y la literatura fantástica, la ucronía característica…