Hace años, cuando solía portarme mejor que ahora, respondía a quienes me enviaban el apócrifo Instantes (que, ya lo he dicho, y lo han dicho otros mejor que yo, no es de Borges), con una cortesía quizás desmedida. Tenía un mensaje predefinido en mi programa de correo que tras un par de golpes de ratón…
Gente que muere con las botas puestas
A Vigo lo mortifica un muerto. Es decir, quiere identificar un cadáver, pero las únicas evidencias que posee están en su memoria; de hecho, nunca ha estado ante el cadáver, sólo ante la biografía de quien fuera en vida el occiso. Tratando de desandar las letras que ha leído desde que leyera sobre la muerte…
Guillermo Cabrera Infante y la negligencia sanitaria británica
Muere el hombre y nace el mito. Guillermo Cabrera Infante no murió porque “tenía que morirse”, como decía mi abuela, sino a causa de un estafilococo dorado que se apoderó de su cuerpo enfermo en la Chelsea and Westminster, clínica cuyos baños ostentan, en sus paredes, unas muy británicas manchas de excremento. La denuncia la…
Discriminación editorial
Comentan en elmundouniversidad que las editoriales universitarias españolas se quejan de «discriminación» ante las grandes editoriales privadas. Aparte del hecho obvio de que muchos investigadores prefieren recibir los beneficios de las editoriales privadas, hay un asunto de valoración: el desprecio que reciben de las instancias que evalúan la actividad docente e investigadora, como la ANECA…
Discurso sobre el hijo de puta
Cristina hace una sugerente reseña sobre los hijos-de-puta, a propósito de un ensayo del escritor portugués Alberto Pimenta (Oporto, 1937): Discurso sobre o filho-de-deus ao qual segue o Discurso sobre o filho-da-puta (Discurso sobre el hijo de dios al que sigue el discurso sobre el hijo de puta). ¿Por qué se caracteriza un «verdadeiro filho-da-puta»?…