Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Paparazzi

Hay quienes carecen de vida privada

El selfie: Salvador Fleján, Carlos Sandoval, Gustavo Valle y Héctor Torres

Así se ve un selfie desde afuera

Publicada el domingo 19 de octubre de 2014domingo 19 de octubre de 2014 por Jorge Gómez Jiménez

Ayer, durante la entrega del VI Premio de la Crítica —que ganó Ana Teresa Torres con La escribana del viento—, Salvador Fleján hizo este selfie de verdadero lujo en el que aparecen también Carlos Sandoval, Gustavo Valle y Héctor Torres. Unos metros a la izquierda estaba yo, tomándoles esta foto. Así se ve un selfie…

Leer más

La plegaria de Salinger

Publicada el domingo 10 de junio de 2012domingo 24 de noviembre de 2013 por Jorge Gómez Jiménez

Que el ostracismo de Salinger no se acaba con su muerte es algo que queda claro al leer esta entrevista a Kenneth Slawenski, quien publicó en enero el libro J. D. Salinger: A Life, ahora publicado en español y titulado J. D. Salinger: una vida oculta. Cuenta el biógrafo que el autor de El guardián…

Leer más

Fuentes y el Gabo tras las murallas de Cartagena

Publicada el martes 5 de junio de 2012domingo 24 de noviembre de 2013 por Jorge Gómez Jiménez

Muchos años después, tras las murallas de Cartagena, los escritores del Boom habrían de recordar aquellas tardes remotas en que nadie los conocía. Así podría escribirse una crónica de estos tiempos en que los Beatles del Boom gozan y sufren algo que va más allá del éxito, y que es, digamos, el privilegio de haberse…

Leer más

Cela, guarro

Publicada el lunes 26 de marzo de 2012 por Jorge Gómez Jiménez

«He de confesar que no es sencillo agarrar por los cuernos al toro de la memoria», dice Marina Castaño justo antes de agarrar al toro de la memoria no sólo por los cuernos sino además por el rabo, las patas y otras partes, y contar en un largo artículo, publicado por una revista del corazón,…

Leer más

9 dólares costó escribir Fahrenheit 451

Publicada el martes 1 de diciembre de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

Otro encuentro interesante ayer en Guadalajara fue la videoconferencia que desde Los Angeles protagonizó Ray Bradbury a partir de las 5 de la tarde, con la moderación de su biógrafo, Sam Weller. El escritor habló allí de ciencia, ficción y ciencia ficción, y hasta se permitió una pequeña nota de optimismo y buen humor: Bradbury…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 19
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 14 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 12 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Cómo conocí a João Gilberto 4 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress