Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: PostScriptum

Frases de quienes tienen algo que decirnos sobre literatura

Que nos dejen morir en paz

Publicada el jueves 15 de marzo de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Esta chica tan maja es María de los Desamparados Moliner Ballesteros, mejor conocida como Empar Moliner, una escritora y periodista catalana que escribe en español y catalán, ha sido un tanto marciana y tiene fans tan valiosos como Palimp. Por estos días se encuentra en México presentando su libro de cuentos Busco señor para amistad…

Leer más

Liendo y el poder

Publicada el miércoles 7 de marzo de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

El lunes, El Universal publicó esta entrevista en la que Eduardo Liendo opina sobre el quehacer intelectual en Venezuela. El autor de El mago de la cara de vidrio —libro cuya difusión en los liceos y estilo transparente, desenfadado, le ha agenciado multitudes de lectores a través de sus veinte ediciones— habla de lo que…

Leer más

Ni a un convento

Publicada el miércoles 31 de enero de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

El Partido Popular de Andalucía ha exigido a la Junta que se retire de las librerías una Guía didáctica sobre el poeta José Manuel Caballero Bonald (de quien por puro gusto he puesto una foto de 1963), por considerar que algunos párrafos guardan un carácter “sesgado y partidista”. El libro fue publicado por la Fundación…

Leer más

La literatura no puede ser un fastidio

Publicada el miércoles 31 de enero de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Autor de la mítica País portátil, el no menos mítico Adriano González León se quejaba anteayer en esta entrevista de que el venezolano medio es un ser superficial que lee sólo la Gaceta Hípica, y del enorme desbalance entre la cantidad de libros que salen a la calle respecto a lo que se lee. En…

Leer más

Pueblos olvidadizos

Publicada el martes 24 de octubre de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

La proliferación de datos de poca monta en Internet ha incidido, según Umberto Eco en una entrevista publicada hoy en la revista Cicero, de Berlín, en que los jóvenes europeos tengan ahora menos conocimientos de historia que en el pasado, un mal que él pensaba restringido al paraíso plástico de Estados Unidos. “Un exceso de…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Kawabata y la belleza 1 vista

  • Federico García Lorca, el espía 1 vista

  • El extraño plagio de Saramago 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress