Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: PostScriptum

Frases de quienes tienen algo que decirnos sobre literatura

Lo que un cuento puede hacer por ti

Publicada el viernes 16 de junio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Un cuento no mejora tu condición, ni la de tu mundo, pero puede abrir puertas y ventanas para lograrlo cuando lo compartes y, sobre todo, descubrir que crecerás en esa búsqueda aliándote con quienes desean crecer contigo. Del Decálogo para narradores orales que se inician, de Armando Quintero.

Leer más

El infierno según Vegas

Publicada el lunes 17 de abril de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

El verdadero padecimiento en el infierno no es causado por los males que allí nos aquejan, sino por las estúpidas razones que nos conducen a sus puertas. Federico Vegas, Falke.

Leer más

El infrarrealista Bolaño

Publicada el miércoles 8 de marzo de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Son tiempos duros para la poesía, dicen algunos, tomando té, escuchando música en sus departamentos, hablando (escuchando) a los viejos maestros. Son tiempos duros para el hombre, decimos nosotros, volviendo a las barricadas después de una jornada llena de mierda y gases lacrimógenos, descubriendo / creando música hasta en los departamentos, mirando largamente los cementerios-que-se-expanden,…

Leer más

Cortázar en Munich

Publicada el jueves 2 de febrero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Red Stovall explica detalles del más reciente filme de Steven Spielberg, Munich, tras hacer una encendida y —a mi juicio— acertada defensa de la obra de este director: El film narra cómo después de los atentados contra atletas israelíes, por parte de terroristas palestinos, en las Olimpiadas de Munich de 1972, Israel, en respuesta, envía…

Leer más

Einstein, Dios y los dados

Publicada el viernes 18 de noviembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Es conocida la frase de Einstein: «Dios no juega a los dados», que mucha gente cita para sustentar una relación edénica entre la religión y la ciencia. La referencia de Einstein a los dados y a la teología cobra un sentido diametralmente opuesto al que se suele aceptar, al leer la carta que le envió…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Un bloguero en el premio Rómulo Gallegos 1 vista

  • Breve historia del Ponche Crema 1 vista

  • Este era Tomás Montilla 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress