Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Los premios

La literatura como lotería

El premio invisible de Jacqueline Goldberg

Publicada el lunes 18 de junio de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Jacqueline Goldberg ganó una de las más codiciadas preseas literarias de Venezuela, el premio de poesía de la Bienal Ramos Sucre, pero nunca podrá ostentar tamaño reconocimiento en su currículum. Como explica esta nota de Albinson Linares, Jacqueline se cansó de esperar el veredicto del premio, que se postergó más allá de lo normal, y…

Leer más

Un premio latino

Publicada el miércoles 16 de mayo de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Aguascalientes, en México, está de fiesta desde el mes pasado por los cuarenta años de su Premio de Poesía. Edilberto Aldán —quien también se ha referido al tema en su blog— me escribe desde aquellos aztecas lares para comentarme que en el marco de lo que ellos han llamado «40 años de cultura en Aguascalientes»,…

Leer más

Premio FIL de Literatura 2007 anuncia sus bases

Publicada el lunes 12 de marzo de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

El Premio FIL de Literatura 2007 recibirá postulaciones hasta el 31 de julio, según anunció hoy en sus bases. La asociación que lo convoca sigue llamándose Juan Rulfo y la nota de prensa en la que se da a conocer el galardón con su nuevo nombre desliza apenas una línea sobre el escándalo del año…

Leer más

Para qué sirven los premios literarios

Publicada el viernes 9 de marzo de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Ayer, Laura Pintos publicó —o republicó, pues es un material de 1998— la que quizás sea la última entrevista concedida por Adolfo Bioy Casares, uno de los iconos de la ya icónica literatura argentina. Faltaban apenas unos meses para su muerte y tuvo que recibir a Laura en el dormitorio. Allí habló, entre otras cosas,…

Leer más

Alberto en las alturas

Publicada el lunes 6 de noviembre de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Bravo por Alberto Barrera Tyszka, el primer venezolano que obtiene el prestigioso Premio Herralde. El veredicto fue emitido esta mañana (gracias, Héctor, por el boletín tempranero) significando una de esas buenas noticias que tanto hacen falta por estos lares. Barrera Tyszka, que obtiene el premio con La enfermedad, había dejado ya buena impresión con También…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Yo quiero una lonchera de los Beatles 1 vista

  • Los tres premios de Monsiváis 1 vista

  • Mujeres en su tinta 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress