Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Siendo un escritor

La vida en letras

Letralia en Hontanar

Publicada el viernes 20 de junio de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

La edición de junio de la revista Hontanar, que publica en Australia el periodista uruguayo Michael Gamarra, trae una extensa entrevista que me hizo el también uruguayo Leonardo Rossiello a principios de este mes. El tema de la crítica literaria en Letralia aparece bastante por allí, y es que en eso se enfocará la ponencia…

Leer más

Letralia en Facebook

Publicada el domingo 27 de abril de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

El martes pasado, minutos antes de que empezara la segunda jornada de la Semana de la Nueva Narrativa Urbana, me tomé un café con el muy necropanfletario Daniel Pratt, uno de esos panas con los que se puede prescindir de la frecuencia. Allí me habló el pana de las facultades virales de Facebook y de…

Leer más

El reino de Carpentier

Publicada el sábado 26 de abril de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

En el año 2004 se celebró en La Habana el centenario de Carpentier con actos que al mexicano Armando Sánchez Quintanilla, coordinador de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías de Coahuila, le parecieron más bien modestos. Cuando pregunté por qué, me dijeron que fue porque a la viuda del escritor —Lilia Esteban—, no le gustaba aparecer mucho…

Leer más

La muerte me enseñó que no se muere de amor; se vive de amor

Publicada el viernes 25 de abril de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

Después de leer el inicio del Quijote, recibir el premio Cervantes de manos del rey e inaugurar un centro de estudios latinoamericanos con otros dos ganadores, Juan Gelman se fue al Instituto Cervantes para dejar, en la caja 1.028 de la bóveda, un legado que volverá a ver la luz dentro de 42 años, el…

Leer más

Junot Díaz, Paul Auster y Toni Morrison

Publicada el lunes 14 de abril de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

El mes arrancó con la excelente noticia del Pulitzer de Junot Díaz. La cosa sorprendió gratamente por estos lares pues Junot estuvo en Caracas a principios de marzo presentando la antología Narrativa estadounidense contemporánea y participando en una lectura en la Universidad Simón Bolívar. Ayer el diario Últimas Noticias publicó esta entrevista en la que…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 42
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 3 vistas

  • Mujeres en su tinta 3 vistas

  • El himno del estado Aragua: todo por un premio 2 vistas

  • El Banco del Libro y Pippi Calzaslargas 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Breve manual para producir hrönir 2 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress