Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Siendo un escritor

La vida en letras

El trabuco de Ficción

Publicada el sábado 11 de noviembre de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

  El miércoles 15, este que viene, Héctor y sus secuaces estaremos celebrando los siete años de Ficcionbreve, a partir de las siete de la noche en el Centro Cultural Chacao, territorio libre de analfabetismo funcional como lo han demostrado las actividades que se han venido realizando allí. La fiesta de los se7en de Ficción…

Leer más

Bellatin en Caracas

Publicada el sábado 11 de noviembre de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

El escritor mexicano-peruano Mario Bellatin estará en Caracas como protagonista de un conversatorio en los Espacios Abiertos de Econoinvest, en la torre Mene Grande de la avenida Francisco de Miranda. La actividad será presentada por Edmundo Bracho, editor de la revista Veintiúno. Bellatin es el director de la Escuela Dinámica de Escritores, que enseña a…

Leer más

Los eróticos venezolanos

Publicada el sábado 11 de noviembre de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

A juzgar por los concursos literarios, la temperatura en Venezuela está subiendo y no sólo en el rollo electoral: los venezolanos nos estamos poniendo muy eróticos. ¿Asfixiados por la política? A gozar muchachos. Al premio Letra Erecta de narrativa erótica se suma ahora Sexo para Leer, un certamen de la revista Urbe Bikini. Los premios,…

Leer más

La conquista de Valencia

Publicada el sábado 28 de octubre de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Ayer se fue Fedosy a Valencia, no la española sino la nuestra, a leer relatos de su Postales subsole ante el público de Carabobo. Hoy, dentro de un ratico, a las 10:30 de la mañana, recibirá en el Ateneo el premio de narrativa de la Bienal de Literatura “José Rafael Pocaterra”. Aplausos por el buen…

Leer más

Malas xuntas

Publicada el martes 24 de octubre de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

La Feria de Guadalajara parece convertirse en un surtidor periódico de disputas e inconformidades. Ya no es sólo el viejo asunto del premio Juan Rulfo, que ha sido sepultado definitivamente al menos en cuanto a su denominación se refiere. Ahora es también que a la Junta de Andalucía se le olvidó incluir manquesea un cafecito…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 42
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Federico García Lorca, el espía 1 vista

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 1 vista

  • Maroa y los piratas del Caribe 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress