Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Siendo un escritor

La vida en letras

Fórmulas secretas

Publicada el lunes 2 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

He aquí la fórmula secreta de Ernesto Langer Moreno, esforzado editor de Escritores.cl: Muchos se pierden privilegiando el oficio a despecho de sus personas, encantados y atraídos por cantos de sirena, como son el reconocimiento y la fama. Pero con el tiempo hay quienes maduran, cuando comprenden que antes que el escritor y, mucho más…

Leer más

Con un año basta: la última nota

Publicada el miércoles 28 de diciembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Bien, amigos, ya cumplido un año escribiendo estas notas marginales, siento que ha sido suficiente. Ser bloguero durante un año no era uno de mis planes cuando empecé con JorgeLetralia, pero a estas alturas estoy cansado y debo dedicar mis esfuerzos a otras empresas que exigen más de mí y que, por otro lado, son…

Leer más

Tusquets y las dimensiones

Publicada el miércoles 7 de diciembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

No quise dejar pasar la oportunidad de reproducir este agudo comentario que Ariel Corbat acaba de dejar en mi nota sobre el premio Tusquets de Novela, recientemente declarado desierto. Aquí tienen. Gracias, Ariel. RESPECTO AL PREMIO TUSQUETS DE NOVELA. El jurado del Premio Tusquets de Novela, al cual se presentaron cerca de 800 obras, ha…

Leer más

Pitol Cervantes

Publicada el jueves 1 de diciembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

El esfuerzo latinoamericano para no quedarse atrás del mundo ni a la sombra de las metrópolis ha sido ímprobo. Partimos en busca de una deseada madurez y en la cultura lo hemos logrado, no obstante las mil trabas, reproches, barreras, zancadillas y asedios puestos en el camino. Parecería que cada uno de nuestros países albergaba…

Leer más

Llamadas del más allá

Publicada el miércoles 30 de noviembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Los irlandeses están desarrollando una extraña tendencia a disponer que, al morir, sean enterrados con sus teléfonos celulares, según cuenta María Dubón que leyó en The Independent. Claro que los encargados de las funerarias le piden a los deudos que, antes de introducir el teléfono en el féretro, lo pongan en silencio, no sea que…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 42
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • María Calcaño contra la naftalina 1 vista

  • El mes de Oscco 1 vista

  • Este era Tomás Montilla 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress