Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Siendo un escritor

La vida en letras

El escritor y la herramienta

Publicada el sábado 16 de julio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Un rasgo distintivo entre un escritor con futuro y otro sin futuro viene dado por el uso de la herramienta. El escritor con futuro usa la herramienta de manera natural, convirtiéndola en una extensión de su cuerpo: él y la herramienta se funden en un solo ente. Así, puede usar la herramienta sin darse cuenta…

Leer más

El extraño caso de la palabra poetisa

Publicada el martes 12 de julio de 2005miércoles 30 de julio de 2014 por Jorge Gómez Jiménez

Hagan la prueba. En la próxima tertulia literaria a la que asistan, escojan a cuatro o cinco chicas que escriban poesía y salúdenlas alternativamente: «¡Cómo está, poeta!» o «¡Cómo está, poetisa!». Les advierto que podrían terminar siendo los menos populares en la sala. La palabra poetisa se ha vuelto polivalente. Las mismas autoras que, además…

Leer más

La recta final del Romulón

Publicada el jueves 7 de julio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

El jurado del XIV Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos ha anunciado la escogencia de seis novelas finalistas de entre las veintitrés seleccionadas a principios de esta semana: La gula del picaflor, del boliviano Juan Claudio Lechín; Castillos de cartón, de la española Almudena Grandes; El vano ayer, del español Isaac Rosa; Fumando espero, del…

Leer más

Por qué leemos

Publicada el martes 21 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Lo escribió Roberto Echeto y no hay mucho que agregar: Cuando leemos, somos los personajes, sufrimos sus cuitas y nos alegramos de sus éxitos. Leemos para convertirnos en otros, para entrar en otra realidad diferente a la nuestra y luego volver a nuestro mundo y verlo de otra manera, una manera que ha sido tocada…

Leer más

Los invasores

Publicada el lunes 13 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Jorge de Abreu, Ronald R. Delgado C. y yo somos los tres mercenarios de la primera invasión venezolana a las tierras sureñas en las que se edita Axxón, la conocida revista de ciencia ficción y fantasía. En la sección «Ficción breve» de su edición 151 hay además textos de Duchy Man Valderá (Cuba), Pedro López…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • …
  • 42
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 47 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 5 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • Diccionario de groserías 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Armando Reverón en Nueva York 2 vistas

  • ¿Leía Borges en Braille? 2 vistas

  • 3 archivos de Word que salvarán tu vida 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress