Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Siendo un escritor

La vida en letras

Quiero ser un escritor famoso

Publicada el jueves 29 de abril de 2010lunes 22 de octubre de 2018 por Jorge Gómez Jiménez

Cuando un escritor en ciernes se presenta ante un foro quejándose de la ausencia de oportunidades, no puedo evitar pensar que lo que está queriendo decir es que no se le permite ser famoso.

Leer más

Cuento necronómico

Publicada el miércoles 17 de marzo de 2010 por Jorge Gómez Jiménez

Necronomicón es la revista de terror, fantasía y ciencia ficción que edita Jorge De Abreu. No es ninguna advenediza: sus orígenes se remontan a la versión impresa, que apareció en 1993, cuando la palabra «Internet» era apenas un rumor del que uno leía en PC Magazine y revistas similares. Esta semana apareció el número 20,…

Leer más

En una edición de La Mancha

Publicada el lunes 8 de marzo de 2010 por Jorge Gómez Jiménez

La Mancha es una revista digital que desde las Hispanias impulsan Juan Carlos Méndez Guédez, su tocayo Juan Carlos Chirinos, Nicolás Melini y Ernesto Pérez Zúñiga. Publica de todo, pero principalmente narrativa. En sus páginas puede uno toparse con firmas como las de Alfredo Bryce Echenique, Fernando Iwasaki, José Balza o Ricardo Menéndez Salmón. Allá…

Leer más

Domingo de alarmas

Publicada el domingo 7 de marzo de 2010 por Jorge Gómez Jiménez

La web de Prodavinci mantiene desde septiembre del año pasado la sección Domingos de Ficción, en la que publica relatos de destacadas firmas venezolanas. Rodrigo Blanco Calderón, Alberto Barrera Tyszka, Salvador Fleján, Antonio López Ortega, Carolina Lozada o Gisela Kozak Rovero son algunos de los autores que semana a semana han venido apareciendo en esta…

Leer más

Relatos microscópicos

Publicada el jueves 4 de marzo de 2010 por Jorge Gómez Jiménez

Mañana estaremos Manuel Cabesa y yo en el Instituto Pedagógico Rural El Mácaro, uno de los centros universitarios más importantes de Venezuela —un semillero de formadores fundado hace ya más de setenta años—, invitados por la Coordinación de Lengua y Literatura para hablar sobre el microrrelato. «El boom del microrrelato» es el nombre que le…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 42
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 8 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

  • Yo quiero una lonchera de los Beatles 1 vista

  • El extraño plagio de Saramago 1 vista

  • Maroa y los piratas del Caribe 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress