Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: SMS

Corto, muy corto

El gato exquisito

Publicada el lunes 19 de junio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

En un punto de nuestra historia las panaderías dejaron de ser criaderos de abejas, moscas y otros bichos, y se hizo moda que, después de cerrar por unos días, fueran reinauguradas como expendios de exquisiteces que van más allá del noble pan y el venerable conlechito. ¡Ahora hasta se almuerza en las panaderías! Aunque a…

Leer más

Cuentas claras

Publicada el jueves 15 de junio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

¡Ojalá todos los organizadores de concursos literarios presentaran sus veredictos con esta claridad!

Leer más

Quiero mis balas

Publicada el lunes 29 de mayo de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

A cada ser humano le corresponden dos balas. Yo quiero las mías. Mejor en mis manos que en las de cualquier otro. «Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU —Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China— son responsables del 88 por ciento de las exportaciones de armas convencionales de las…

Leer más

Google Doyle

Publicada el lunes 22 de mayo de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Google recuerda hoy a sir Arthur Conan Doyle y le dedica su logo al detective mayor: Sherlock Holmes. Claro que los puristas lamentarán que el personaje de Conan Doyle aparezca con la vestimenta que le inventaron posteriormente, pues el verdadero Holmes nunca usó ese sombrero y la pipa Meerschaum llegó más tarde con el teatro….

Leer más

Morir a cántaros

Publicada el lunes 3 de abril de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

La mamá de Pedro Carrillo se muere a cántaros.

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 12 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 5 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 4 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • La peculiar afinación del cuatro 2 vistas

  • La cara oculta de Gabriela Mistral 2 vistas

  • El arte de la ciencia 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 2 vistas

  • La doncella de Orleans 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress