Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Vidente

Lectura en escena

El doctor House

Publicada el viernes 15 de julio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

¿Cuántas cosas inteligentes pueden verse en televisión? No mucho después de Seinfeld. Atentos, entonces, a House, M.D. O simplemente House, para los amigos. House narra los casos que atiende el doctor Greg House, un tipo extremadamente inteligente, cínico y cojo. En el hospital donde trabaja es el genio que le salva la vida a los…

Leer más

El regreso de Orson Welles

Publicada el martes 21 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

H. G. Wells escribe La guerra de los mundos. Orson Welles asusta a todo el mundo con una versión radiofónica. Steven Spielberg se olvida del santurrón de E.T. y re-crea a Wells y a Welles. Y Jacques Grand Juan surfea sobre todo eso y pone a Welles a hablar sobre la destrucción de Nueva York….

Leer más

Cadenazo cinematográfico

Publicada el lunes 13 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Lycette me ha lanzado un cadenazo y, ¿cómo rehusarme? Esta cadena es sobre cine y ya la he visto por allí en algunas bitácoras amigas. ¿Cuál es la primera película que recuerdas haber visto?: Ni idea… ¿Cupido motorizado? Recuerdo difusamente que una tía me llevó a verla cuando tenía algo así como cinco años (yo,…

Leer más

Estrellas y estrellados

Publicada el jueves 19 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Hoy es el estreno de la última entrega (o preantepenúltima, según se mire) de Star Wars, lo que tiene hediondo a psiquiatra a más de un friki. A pesar de que hay quienes, como Rodrigo Fresán, han derramado cualquier cantidad de bilis contra la saga de George Lucas, no cabe duda de que La venganza…

Leer más

Charlie Kaufman, el Oscar con más méritos

Publicada el lunes 28 de febrero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Confieso que me sorprendió que Million dolar baby le ganara a El aviador. Hollywood nos tiene acostumbrados a que sus avalanchas de publicidad tienen su punto culminante en la noche de los Oscars, y con tanto que se había dicho de la película de Scorsese, di como un hecho que ésta sería la ganadora. Bien…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Kawabata y la belleza 1 vista

  • Federico García Lorca, el espía 1 vista

  • El extraño plagio de Saramago 1 vista

  • El heladero asesino 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress