Desde que David Lynch mantuvo en vilo a medio mundo con el misterio de Laura Palmer, las series de televisión han logrado cotas artísticas que, en muchos casos, nos vengan del empobrecimiento del cine, ofreciendo propuestas argumentales y estéticas que desdicen el mote de caja boba que se le endilga a la pantalla chica. Súper-anti-héroes,…
Categoría: Vidente
Lectura en escena
La tragedia de ir al cine
Entre mis muchas manías, la que suele causar más extrañeza a la gente es la de ir solo al cine. No pocas veces he percibido la perplejidad de una cajera cuando voy a comprar mi entrada y me dice: «¿Una sola?». No pocas veces la expresión de la cajera es una mezcla de sorpresa y…
Truman Capote en Doctor Who
Tengo la esperanza de que muchos de quienes llegan a estas páginas conozcan la serie británica Doctor Who. Pero si no la conocen, nunca es tarde para volverse fanáticos. Primero lo primero. Doctor Who es una de las series televisivas de ciencia ficción más longevas y pintorescas que se han hecho jamás. Su andadura comenzó…
Manifiesto del cinéfilo
Hay gente a la que le gustan las películas y hay cinéfilos. La diferencia no es sutil. A aquellos les gustan como podrían gustarle el pollo en brasas o los cigarrillos mentolados. Son los que van al cine en manadas o al menos en pareja (y, en este caso, para besarse y toquetearse), piden un…
La Caja del Fósforo
El otro día en Maracay le comentaba a Fósforo Sequera que después de revisar varios podcasts el único al que me he suscrito es su fantástico Entra en clave. Cualquiera puede decir que eso se debe simplemente a que he sido perezoso en esa área, pero lo cierto es que se pasa un rato muy…