Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú
Jorge Gómez JIménez

Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc

Nota del miércoles 30 de octubre de 2024 .

El miércoles 23 de octubre tuve el honor de inaugurar la XXI Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, Filuc, con el pregón “Después del fin de los libros”.

Leer más
“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género

Nota del domingo 11 de febrero de 2024 .

En este libro, publicado por FBLibros y ya disponible en Amazon, he reunido, en ocho sencillas lecciones, las herramientas más completas para quien desee formarse en el género.

Leer más
Rolando Revagliatti

Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos

Nota del martes 9 de agosto de 2022lunes 8 de enero de 2024 .

El escritor argentino Rolando Revagliatti recita poemas de varios de mis libros para su canal de YouTube.

Leer más
Samuel Eduardo Qüenza

Samuel Eduardo Qüenza, el sabio

Nota del viernes 24 de abril de 2020viernes 24 de abril de 2020 .

Samuel Eduardo Qüenza nos enseñó que el valor más importante que puede ostentar un ser humano es la humildad.

Leer más
“Yesterday”, de Danny Boyle

Yesterday: los Beatles nunca existieron

Nota del domingo 22 de septiembre de 2019domingo 22 de septiembre de 2019 .

Jack Malik despierta en un mundo en el que los Beatles jamás existieron, pero él recuerda todas sus letras. Una película maravillosa de Danny Boyle.

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 250
  • Next

Sígueme

jorgeletralia

jorgeletralia

Escritor venezolano (Cagua, 1971). Editor de @RevistaLetralia. Corrector en @CorreccionT. jgomez@letralia.com.

Viernes noche. Viernes noche.
Escher. Escher.
Dientes. Dientes.
Personaje. Personaje.
Puerta. Puerta.
El vendedor de incienso. El vendedor de incienso.
Divorcio “espisristista”. Divorcio “espisristista”.
Encapuchado. Encapuchado.
Naufragio. Naufragio.
Cargar más Seguir en Instagram

Notas recientes

  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre
  • Breve historia de la vida real con café

Han dejado notas sobre mis notas

  • José Argenis Díaz en Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Patriar-K(pero no tan)BULLERO en ¿Por qué no se tildan las mayúsculas?
  • Cristian Bejan en Doctor Who en Heaven Sent: el infierno está en mí
  • Gustavo Lencina en Federico Andahazi y la epidemia del plagio
  • Olga Qüenza en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • sonia chocron en Conducta en los velorios
  • Pedro Luis Rodríguez Linares en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Silvana en La verdadera muerte de Alfonsina Storni
  • Jorge Gómez Jiménez en Pegar texto sin formato en Word
  • German en Pegar texto sin formato en Word

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 22 vistas
  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 4 vistas
  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 4 vistas
  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas
  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas
  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 3 vistas
  • Diccionario de groserías 2 vistas
  • Breve manual para producir hrönir 2 vistas
  • José Varela y el estrés 2 vistas
  • Acrósticos 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2024 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress