Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

El olor de la tinta

Publicada el miércoles 27 de julio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Museo de la Imprenta, en North Andover, MassachusettsEs común que a los escritores les guste embriagarse, pero no es ese el único vínculo entre el vino y los libros. En 1455, Johannes Gutenberg imprimió su primera Biblia en un artefacto de su invención que, en resumen, era una modificación de la tradicional prensa con la que se exprimía el zumo de la uva en la fabricación del vino. Un ingenio en el que el bueno de Johannes era más que un versado, pues su Maguncia natal era una región vinícola.

Claro que hoy en día estas máquinas son muy diferentes, y las que se adhieren al concepto original han quedado relegadas a los viejos talleres de tipografía. Previendo esto, un grupo de fanáticos de la tinta creó en 1978 el Museo de la Imprenta, una institución que reúne una buena colección de imprentas antiguas y modernas y que tiene su sede en North Andover, Massachusetts, en el caserón de la foto.

Entre las joyas del Museo de la Imprenta se encuentran un prototipo de 1885 de la primera linotipia —inventada por Ottmar Mergenthaler—, una plancha original de la primera plana del The New York Times el día después del alunizaje y varias de aquellas cándidas máquinas de fotocomposición que precedieron a los modernos sistemas informáticos aplicados al diseño gráfico.

El Museo de la Imprenta es dirigido actualmente por Gardner LePoer, un hombre que dirigió un diario y luego fundó una imprenta, y quien considera que la impresión es una de las bellas artes. Además, LePoer es capaz de ver en perspectiva cómo ese arte se ha desarrollado hasta nuestros días. No sin antes recordarnos que la impresión da longevidad al lenguaje, dice:

La historia de la imprenta es la historia de la difusión de la información. Si uno comprende ese pasado, queda en claro la importancia que tiene para la sociedad mantenerse a la vanguardia de la moderna tecnología digital.

Para algunos de nosotros es por el momento un tanto difícil viajar a Massachusetts, pero siempre nos queda el consuelo de conocer el Museo Virtual de la Imprenta, una iniciativa del argentino Néstor R. Gaglianone.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Artefactos

1 comentario en «El olor de la tinta»

  1. El Tecnorrante dice:
    jueves 28 de julio de 2005 a las 12:06 pm

    Anotado el dato por si paso por MA algún día de estos! Gracias como siempre por estas informaciones.

    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

El Olor y la Tinta [Explicit]
$0.89 (a partir de martes 1 de julio de 2025 13:20 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
El Fantasma de la Ópera: La Tribu de Camelot III. Con olores y tintas mágicas (Spanish Edition)
$3.99 (a partir de martes 1 de julio de 2025 13:20 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Carlota y el misterio del canario robado: La tribu de Camelot I. Con olores y tintas mágicas. #1
Carlota y el misterio del canario robado: La tribu de Camelot I. Con olores y tintas mágicas.
$31.40 (a partir de martes 1 de julio de 2025 13:20 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Un científico en el lavadero: Manchas, olores, ciencia, tecnología y suciedad (Ciencia que ladra… serie Clásica) (Spanish Edition)
$7.99 (a partir de martes 1 de julio de 2025 13:20 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Carlota y el misterio de la varita mágica: La Tribu de Camelot II. Con olores y tintas mágicas. #1
Carlota y el misterio de la varita mágica: La Tribu de Camelot II. Con olores y tintas mágicas.
$31.45 (a partir de martes 1 de julio de 2025 13:20 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 15 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Instrucciones para comprar el pan 2 vistas

  • Antonio Orlando Rodríguez, el niño escritor que ganó el Alfaguara 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 2 vistas

  • La herida sangrante de Otto-Raúl González 2 vistas

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 2 vistas

  • Acrósticos 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress