Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Los editores malvados

Publicada el jueves 25 de agosto de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Un editor malvadoJenna Glatzer es escritora y dirige el sitio (en inglés) Absolute Write, un servicio especializado en la productividad del escritor. Los que entiendan inglés vayan a verlo, y seguramente concordarán conmigo en que nos hace falta un montón de sitios así en nuestro idioma.

En la edición del 13 de agosto del boletín Freebies for Writers, aparece un artículo de Glatzer (originalmente publicado aquí en 2003) en el que habla de las tribulaciones del editor de una publicación literaria cuando debe rechazar un material. Explica ella que, al rechazar el material de un autor por motivos de calidad, se enfrenta a una dura decisión:

En esos casos me toca tomar una dura decisión: ¿le digo al escritor por qué estoy rechazando su material, o no?

Quizás a ustedes les sorprenda que esto sea una decisión difícil. Por supuesto, está el factor tiempo; a los editores que estamos inundados de material no nos alcanza el tiempo para responder personalmente a cada escritor que nos envía textos. Pero cuando tenemos un momento libre y nos sentimos con ganas de ser honestos con el escritor, algo nos hace mordernos la lengua. ¿La razón? No todos los escritores saben lo que significa ser un profesional. Y no todos aceptan la crítica.

No voy a traducir el artículo completo, pero Glatzer toca la llaga del entorno literario. ¿Cuántos de nosotros estamos preparados para recibir un no como respuesta?

Glatzer agrega unos interesantes numeritos. Cuando envía sus cartas de rechazo, 75% de los casos se resuelven bien: no vuelve a oír sobre el asunto (el escritor podría enviar nuevos materiales pero no dice nada sobre el que fue rechazado). Un 5% de los autores rechazados reacciona de manera agradable y agradece que al menos su texto fue revisado. El 20% restante, oh calamidad, es el que reacciona de manera nada bien: esgrimen argumentos por los cuales, según ellos, su texto debe ser admitido.

El tema es recurrente entre los editores. Una carta de respuesta a un escritor, en la que se detalle las razones por las cuales un texto suyo no será publicado, es la forma más expedita de convertirse en un editor malvado. Por eso es corriente que una editorial o una publicación literaria responda con cartas de rechazo prefabricadas, que, por supuesto, no incluyen la valoración del texto rechazado.

Es natural que el escritor espere consideración por un texto en el que ha dejado parte de sí. Pero no siempre el escritor percibe el trabajo del editor como una labor de índole profesional, forjada sobre la base de la experiencia, y en la que el editor también deja parte de sí. Los más paranoicos llegan a pensar que se trata de un asunto personal. Los más vanidosos creen (y te lo dicen) que la estatura literaria de su texto es tal que tú, malvado editor, no puedes percibirla. En mi experiencia con Letralia he aprendido a apreciar sinceramente a los iracundos: sólo dejan un saludo —nada elegante, es cierto, pero inofensivo— para mi madre, y se olvidan del asunto.

En todos los casos, el escritor que argumenta pierde de vista un detalle: cuando una publicación recibe mucho material el editor se decide por los textos sobre cuya calidad (o cualquier otro parámetro con el que mida la pertinencia de un texto para su publicación) no tenga absolutamente ninguna duda. Si un texto arranca bien, pero en su desarrollo presenta debilidades, es obvio que tendrá menos oportunidad de ser publicado cuando el editor lo compare con las decenas de textos, sólidos y bien escritos, que ya ha recibido de otros autores.

Entonces, ¿qué hacer cuando un editor no admite nuestro material? Les dejo con estas muy útiles recomendaciones del escritor y periodista español Álvaro Colomer, que vienen precedidas de un certero artículo muy ilustrativo sobre las relaciones de amor y odio entre escritores y editores, esos malvados.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

1 comentario en «Los editores malvados»

  1. Martha Beatriz dice:
    jueves 25 de agosto de 2005 a las 5:51 pm

    No es facil atajar el no, asimilar el trancazo. Creo que preferimos ignorarlo, como cuando concursamos en algo y no ganamos: nos han dicho que no, pero de manera indirecta… Quizás a algún editor valiente se le ocurra decirle a los rechazados una especie que diga: «amigo, este lector que a la vez edita no se sintió atraído por tu texto. Me temo que tuve que tomar la decisión por los otros potenciales lectores de mi publicación, precisamente para conservalos o incrementarlos.»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

OS CARAS MALVADOS 12 - VOL. 12 #1
OS CARAS MALVADOS 12 - VOL. 12 #2
OS CARAS MALVADOS 12 - VOL. 12 #3
OS CARAS MALVADOS 12 - VOL. 12
$29.11 $10.40 (a partir de viernes 9 de mayo de 2025 10:58 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
OS CARAS MALVADOS 11 - VOL. 11 #1
OS CARAS MALVADOS 11 - VOL. 11 #2
OS CARAS MALVADOS 11 - VOL. 11 #3
OS CARAS MALVADOS 11 - VOL. 11 #4
OS CARAS MALVADOS 11 - VOL. 11
$10.40 (a partir de viernes 9 de mayo de 2025 10:58 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
El hombre más malvado del Imperio romano: Vida de Nerón #1
El hombre más malvado del Imperio romano: Vida de Nerón
$21.23 $18.74 (a partir de viernes 9 de mayo de 2025 10:58 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Malvados: Jornada em Peterun (Portuguese Edition)
$4.00 (a partir de viernes 9 de mayo de 2025 10:58 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Angry Birds. Livro de Receitas dos Porcos Malvados
$38.97 (a partir de viernes 9 de mayo de 2025 10:58 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 3 vistas

  • El Banco del Libro y Pippi Calzaslargas 2 vistas

  • El himno del estado Aragua: todo por un premio 2 vistas

  • Breve manual para producir hrönir 2 vistas

  • Gandhi revisitado 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • La muerte de Oriana 2 vistas

  • Mujeres en su tinta 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress