Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Boomeran sin g

Publicada el sábado 19 de noviembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

El Boomeran(g)

El martes 29 de noviembre presentarán El Boomeran(g) en la Feria de Guadalajara. No me queda muy claro lo del nombre: se anuncia como El Boomeran(g), la dirección es www.elboomeran.com y por los momentos el sitio sólo muestra este extraño juego de palabras entre la Galaxia Gutenberg y la Galaxia Google.

Aunque habrá que esperar hasta el 29 para entender bien de qué va la cosa, puedo entrever, en la nota de prensa que recién ayer recibí, que El Boomeran(g) tendrá forma de blog y ofrecerá información de actualidad sobre la literatura latinoamericana. Cuando escribo «latinoamericana» estoy citando textualmente la nota, que parece saltarse el hecho de que el blog será escrito en comandita por cinco autores desde igual número de ciudades, y que sólo dos de ellas son latinoamericanas. Siempre según la nota, lo de El Boomeran(g)

alude tanto a la generación literaria del ‘boom’ que en los años 60 renovó el panorama de la narrativa en español, como al proceso de intercambio cultural iniciado entre las orillas europea y americana del Atlántico. Desde cinco ciudades —París, Barcelona, Nueva York, México y Buenos Aires— cinco escritores mantendrán a través de El Boomeran(g) un cotidiano diálogo con los lectores y nos presentarán una crónica de la vida cultural de sus ciudades a partir de su personal punto de vista.

El Boomeran(g) será presentado al mediodía del 29 en la sala de prensa de la feria. La iniciativa es de La Oficina del Autor del Grupo Prisa y aunque se menciona a Basilio Baltasar —director del ente prisesco—, Jorge Volpi y Santiago Roncagliolo, no aclara si ellos estarán entre esos cinco misteriosos autores. Claro que cualquiera podría pensar que es obvio, pero a veces amanezco así de complicado.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Blogofagia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Diccionario de groserías 3 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • Aquella primera vez 2 vistas

  • El himno del estado Aragua: todo por un premio 2 vistas

  • Corrector de pruebas 2 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress