Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Regresando de Estocolmo

Publicada el jueves 11 de mayo de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Estocolmo

Dos horas después de la gala de premiación del Stockholm Challenge Awards 2006, estoy en el aeropuerto de Arlanda —a 20 minutos de Estocolmo—, listo para regresar a Venezuela. El premio en la categoría Cultura fue obtenido por el sitio chileno BiblioRedes, con cuya representante, María Luisa de la Maza, hice amistad en los cuatro días que duró el encuentro. Pueden leer aquí (PDF) la nota de prensa del premio. Vuelvo a Venezuela en unas horas, cargando conmigo un arsenal de más de 400 fotografías, algunas de las cuales compartiré con ustedes en los próximos días.

Estocolmo atraviesa en este momento sus pocos días de algo que los suecos llaman «calor», pero que a 13 grados dudo que pueda ostentar semejante nombre. Sí encontré, en cambio, abundante y acogedora calidez en las gentes de diversos países que estuvieron en las diversas actividades del premio.

En fin. Ya les contaré.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

10 comentarios en «Regresando de Estocolmo»

  1. Martha Beatriz dice:
    jueves 11 de mayo de 2006 a las 8:20 pm

    Esperando los cuentos 🙂

    Responder
  2. falconiano dice:
    jueves 11 de mayo de 2006 a las 8:31 pm

    Venga suave con su saco de anecdotas.

    Salud

    Responder
  3. Eloy dice:
    jueves 11 de mayo de 2006 a las 8:46 pm

    ¡Exijo una explicación!

    Primero, te pierdes por más de diez días como si no tuvieras lectores.

    Segundo, no mencionas que sólo había tres proyectos venezolanos en el asunto.

    Tercero, no dices que ‘Letralia’ fue el único finalista venezolano.

    Cuarto, no cuentas -todavía- cómo se hacen los suecos…

    Esto es el colmo.

    Responder
  4. RomRod dice:
    jueves 11 de mayo de 2006 a las 10:07 pm

    13 grados… igual que Cagua… claro, dentro de las cavas de la plumrose jeje…

    Responder
  5. Mauricio Duque Arrubla dice:
    viernes 12 de mayo de 2006 a las 8:29 am

    Así es el verano nórdico, contaba mi hermano. Bienvenido, nos hacía flata escuharte por estos lados tropicales

    Responder
  6. Palimp dice:
    viernes 12 de mayo de 2006 a las 9:56 am

    ¡Bienvenido de vuelta!
    Esperamos crónica y fotografías…

    Responder
  7. Marcela. dice:
    viernes 12 de mayo de 2006 a las 8:14 pm

    Bienvenido otra vez a casa, querido Jorge. Todos, sin dudas,esperamos tus historias de este tiempo.

    Responder
  8. Juan Planas dice:
    sábado 13 de mayo de 2006 a las 8:15 pm

    Felicitaciones Jorge. Es un lauro que ganaste merecidamente.

    Responder
  9. marthitacisneros dice:
    domingo 14 de mayo de 2006 a las 7:57 pm

    pero que bonito blog con el que me he encontrado!! buen gusto por los libros por los viajes y por la buena música!! 😀 estaré por aquí definitivamente

    Responder
  10. Jorge Gómez Jiménez dice:
    lunes 15 de mayo de 2006 a las 9:48 am

    Gracias, MB, Falconiano, Mauricio, Palimp, Marcelita y Juan; en esas estamos, ya pondré muchos cuentos por aquí. 🙂

    Eloy, algún día espero contarte personalmente todo el via crucis por el que pasé antes de subirme al avión. Aún no me decido a hacerlo público. En cuanto al segundo y tercer punto, sí, antes dije que había tres finalistas (o al menos creo que lo dije), pero fue un error mío. Había tres participantes venezolanos, pero sólo Letralia quedó como finalista. En cuanto al cuarto, ciertamente es el colmo, suecos haciéndose los suecos con los cagüeños… 🙂

    RomRod, el clima de Estocolmo fue paradisíaco para mí, que detesto estos vaporones en que nos tiene metidos el malvado calentamiento global. Aunque, claro, no fui en invierno, que dicen que es una vaina tan gélida que ni los suecos pueden hacerse los suecos.

    Marthita, gracias por tu buena vibra. Eres bienvenida por estos lares, cuando quieras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 12 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • Del bar a la academia 8 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 5 vistas

  • Gelman en el baño 4 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 3 vistas

  • Freddy Lugo, un hombre normal 2 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress