Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Leer es sexy

Publicada el jueves 5 de marzo de 2009 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Leer es sexy

Una encuesta realizada en Gran Bretaña e Irlanda para la marca World Book Day (que impulsa actividades para el Día del Libro en aquellos bretones lares) determinó que al menos dos tercios de los lectores mienten sobre los libros que han leído. Dicho de otro modo: la gente alardea de haber leído libros que en su vida han ojeado siquiera. El libro preferido por estos embusteros culturales es 1984, de George Orwell. Le siguen La guerra y la paz, de León Tolstoi; Ulises, de James Joyce, y Una breve historia del tiempo, de Stephen Hawking, entre otros.

Pero lo interesante no es que se mienta sobre lo que se lee, sino las razones por las cuales la gente lo hace:

Los resultados dan una idea de hasta dónde pueden llegar las personas para lucir inteligentes y cultos, según acota Jonathan Douglas, director del National Literacy Trust, quien concluyó que todo se reduce al sexo.

«Nuestro estudio sugiere que la razón por la que la gente miente sobre esto es para lucir sexualmente más atractivo», dijo. «A las personas les gusta ser vistos como lectores. Esto los hace lucir bien».

«Dicen estar preparados para mentir sobre sus lecturas con el objetivo de impresionar a otras personas, especialmente cuando éstas son potenciales parejas». Quienes mienten sobre sus lecturas lo hacen bajo la presunción de que el objeto de sus desvelos tampoco ha leído el libro, agregó.

Douglas previene, sin embargo, sobre el alto riesgo que conlleva esta estrategia: «Si la persona con la que sales aparece de pronto con alguna oscura cita de Proust, estarás en un problema».

Bien, ya lo dijo House: People lies. Así que nada nuevo bajo el sol. Me pregunto qué será peor: que le mientan a uno sobre supuestas lecturas o que se vayan en plan sinceridad y estropeen la velada mencionando a Coelho.

Por cierto, ¿quiénes de ustedes admitirían haber mentido sobre los libros que supuestamente han leído, como estrategia de flirteo?

(Via The Literary Saloon).

Compártelo en tus redes:
Categoría: Fraudes y engaños

7 comentarios en «Leer es sexy»

  1. Gustavo Solórzano Alfaro dice:
    jueves 5 de marzo de 2009 a las 11:13 am

    Esta encuesta me recuerda la que hago brevemente en algunas de mis clases. Le pregunto al grupo: ¿están de acuerdo en que leer es bueno, positivo, agradable, necesario?, qué sé yo, y todo mundo dice que sí, que claro, que hay que hacerlo, etc. Luego digo: levanten la mano los que leen, y solo como uno o dos lo hacen. ¿Entonces? Culturalmente, a pesar de que no esté de moda y casi a nadie le importe, decir que se lee sigue siendo visto como un valor agregado.

    Respecto de tu pregunta, yo no miento sobre libros que no he leído, miento sobre aquellos que me gustaría leer, lo cual es aceptable en un universo borgeano.

    Y sobre lecturas, un post al respecto:

    http://asterion9.blogspot.com/2008/10/exgesis-literarias-o-resmenes-para.html

    Saludos.

    Responder
  2. bibliotekaria dice:
    jueves 5 de marzo de 2009 a las 1:03 pm

    Nada más lujurioso que un lector desnudo (o más lectores desnudos) en la cama.

    En cuanto a los «simuladores» pues recuerdo aquel añejo término popular de «axilas ilustradas» : individuos que siempre andan paseando con algún libro bajo el brazo.

    Aunque yo creo que leer (y pretender que se lee) pues sí es un valor agregado.

    http://bibliotekaria.blogspot.com

    Responder
  3. Mariana la de los libros dice:
    jueves 5 de marzo de 2009 a las 5:53 pm

    Genial tu post, Jorge. Va link en mi próximo Lo mejor de la quincena.
    Con respecto a tu pregunta, soy de las que mienten sobre qué libro NO han leído (jamás me agarrarán comentando algo de autoayuda, aunque a veces debo leerlos para poder criticarlos con fundamento…) 🙂

    Responder
  4. Dragón Negro dice:
    viernes 6 de marzo de 2009 a las 10:21 am

    Jajaja, eso si que es chistoso!!! XD

    Con respeto a tu pregunta, si en la Universidad hubiera mencionado que leía, o la cantidad que leía creo que mas bien espantaba a las posibles candidatas… 😉

    Nunca miento sobre lo que leo, o no leo… La verdad por delante dicen por allí, no? 😉

    Responder
  5. 4573r10n dice:
    viernes 6 de marzo de 2009 a las 6:38 pm

    La verdad yo prefiero a una pareja potencialmente lectora (de buena literatura claro) a una hueca y superficial. Y aún cuando haya alguien que miente sobre lo que lee, siempre sale a la luz, por que a veces olvidamos lo que hemos leido, no nos acordamos absolutamente de nada de cierto libro, pero a fin de cuentas, no actuamos de la misma manera si no lo hubieramos leido.

    Entonces es algo totalmente característico en un buen lector, su forma de actuar (no necesariamente recta), de pensar y de dirigirse a su entorno. Es interesante cuando conoces a alguien así, y más aún cuando te identificas. Por que a fin de cuentas lo único que permanece a lo largo de los años y que no pueden quitarnos, es nuestra mente.

    Responder
  6. roko dice:
    jueves 12 de marzo de 2009 a las 1:11 pm

    Eeehhh, entonces soy medio sexy, ya que leí la mitad de los títulos (1984, breve historia del tiempo) JA JA JA

    Responder
  7. gaiser dice:
    martes 12 de mayo de 2009 a las 3:36 pm

    bueno la verdad a mi me agrada y me entretiene mucho la lectura y es verdad a mi me lo han dicho que aparento ser culto cuando me ven leyendo aunque, y eso es muy agradable cuando te lo dicen, aunque eso para mi venga a pasar a segundo termino,y en mi caso si me atocado gente que dice amar la lectura y preguntas como cuales y se tardan en buscar y es ay cuando pienso que estan buscando libros para impresionarme
    y en muchos casos llega a ser asi, por eso me agrado tu post ver cuanta verdad ay en el.

    en cuanto a tu pregunta creo en un principio, dijo orita ya es una maña para mi traer un libro en mi mochila, creo que fue lo mejor que me pudo dejar alguna persona

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Fraudes y Engaños
$0.99 (a partir de viernes 12 de septiembre de 2025 09:09 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fraudes, engaños y timos de la historia (Historia Insólita) (Spanish Edition)
$9.99 (a partir de viernes 12 de septiembre de 2025 03:18 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Ranger #1
Ranger
(a partir de viernes 12 de septiembre de 2025 09:09 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fraudes y Engaños
$0.99 (a partir de viernes 12 de septiembre de 2025 09:09 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fraudes y Engaños en Internet. Mejor conocerlos que caer en ellos (Spanish Edition)
$2.99 (a partir de viernes 12 de septiembre de 2025 03:18 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 12 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 4 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 3 vistas

  • ¿Dónde estará el enterrador de cuentos? 2 vistas

  • Di Nucci y la propiedad privada 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género 2 vistas

  • Las arepas suecas 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress