Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Ospina, descongelado

Publicada el jueves 30 de julio de 2009 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

William Ospina

William Ospina llegó anteayer a Caracas. Todos estos días estará recibiendo a periodistas y participando en diversas actividades organizadas por el Celarg y otros entes, hasta el 2 de agosto cuando recibirá el Premio Rómulo Gallegos por El país de la canela con un discurso del que ya se conoce el título, «Elogio de las causas», y sobre el cual el autor habló –entre otros temas– con Ana María Hernández en esta entrevista que publica hoy El Universal:

Para mí es fundamental expresar mi gratitud y reconocimiento por el premio, por la obra de Juan de Castellanos. Es un llamado a la reconciliación de nuestras memorias, a valorar con igual intensidad nuestro pasado indígena, nuestra conciencia europea y el aporte africano.

Ospina tiene una vasta obra poética que sin duda ha dejado sus huellas en esta novela, como le comenta a Ana María:

Yo siento que la poesía y sus recursos son instrumentos útiles para la narrativa, que tiene su propio ritmo, su propio tono. Pero cuando se trata de suscitar un mundo perdido, un mundo que no es el mundo en que vivimos hoy, siento que la poesía nos da recursos para traer de una manera condensada cosas que de otra forma habría que describir mucho más largamente.

En estos tiempos en que la política ha invadido obscenamente todos los ámbitos –hasta la cocina–, el Rómulo Gallegos no escapó a la polémica. Ospina no ignora esto y refiere que, «más allá de lo que él pensaba», las reacciones que ha visto le han demostrado «la importancia del premio y lo serio que lo toma el mundo literario».

Colombia comparte con México el récord en los premios Rómulo Gallegos. Entre ambos países se han llevado la mitad de las ediciones del premio. Los otros ganadores colombianos han sido el infaltable García Márquez con la infaltable Cien años de soledad, Manuel Mejía Vallejo con La casa de las dos palmas y Fernando Vallejo con El desbarrancadero. Buena cosa esta, que la literatura brinde calor a lo que la infame política se obstina en congelar.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Ex libris

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Ukraine Is Not A Brothel #1
Ukraine Is Not A Brothel
$2.99 (a partir de jueves 28 de agosto de 2025 07:09 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Solo un poco aquí (Spanish Edition)
$7.99 (a partir de jueves 28 de agosto de 2025 07:09 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
No llegó el cambio y hacia atrás asustan (Spanish Edition)
$10.99 (a partir de jueves 28 de agosto de 2025 07:09 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Ursua (Spanish Edition)
$6.99 (a partir de jueves 28 de agosto de 2025 07:09 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Forget Me - John Paul Ospina #1
Forget Me - John Paul Ospina #2
Forget Me - John Paul Ospina #3
Forget Me - John Paul Ospina
$0.00 (a partir de jueves 28 de agosto de 2025 07:09 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 59 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 5 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • El desprestigiado verbo poner 3 vistas

  • Cómo conocí a João Gilberto 2 vistas

  • Que viva México 2 vistas

  • Cien mil o un millón yo pagaré 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • Firmas millonarias 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress