Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Casas virtuales

Publicada el miércoles 30 de marzo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Dos bitácoras amigas se mudaron y, debo decirlo, las casas nuevas les sientan muy bien. La primera es la de Mariannextreme, que se mudó el lunes y todavía está moviendo cajas. Su bitácora es algo así como el Sex & the City de ese segmento tan específico, y rico en matices, de la cultura urbana, que son las relaciones entre hombres y mujeres. Una bitácora que destila sensualidad e inteligencia. (Por cierto, Marianne, se extraña el subtítulo que tenías en tu antigua casa).

Hoy leo también que el Blog Bibliotekarios ya no es tal: ahora es Infogestores. Una bitácora que obviamente es sobre bibliotecología y temas afines. La produce Jaime Ramírez pero quiere ser colectiva. Su primera nota en la casa nueva habla de un cambio en la codificación del ISBN.

Una tercera casa nueva es la de Martha Beatriz, Veo y pienso, Pienso y veo. Sólo que ella no se está mudando sino que acaba de construir su casita. Desde que leo sus comentarios por estos lares (además de un relato que le publicamos en Letralia) he estado pensando que eventualmente desembocaría en su propia bitácora. VpPv (ya la bauticé) es un intento de Martha Beatriz, quien es venezolana pero vive en Miami, por «aminorar la nostalgia».

Salud a todos.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Blogofagia

2 comentarios en «Casas virtuales»

  1. Martha Beatriz dice:
    miércoles 30 de marzo de 2005 a las 2:41 pm

    Gracias Jorge por mencionarme. Lo mío es un ranchito, como diría Ali Primera, hecho «con latas vacías de pepsi-cola, con latas vacías de Mobil Exxo, y le puse como techo un afiche de la Ford Company «que fácil tener un Mustang»». Veremos si sale de su marginalidad y se pone a la par de casitas de clase media. Ni compararse con las otras mansiones que nombras, incluyendo la tuya!

    Responder
  2. mariannextreme dice:
    miércoles 30 de marzo de 2005 a las 3:35 pm

    es un honor que hagas referencia a mi humilde sitio, me alegra que te guste y me leas, yo también cuando quiero leer cultura, profundidades y buen gusto me vengo para tu casa….gracias por tu observación y créeme que es una de las cajas que aún está en el ascensor, pronto estará lista, besos!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 10 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 10 vistas

  • Del bar a la academia 8 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 4 vistas

  • Gelman en el baño 4 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • Freddy Lugo, un hombre normal 2 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress