Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Apocrifalia

Cuando una obra es atribuida a quien no la hizo…

Di Nucci y la propiedad privada

Publicada el lunes 12 de marzo de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Ya en Letralia comenté mi opinión sobre el caso de Sergio di Nucci, el escritor argentino que ganó el año pasado el premio La Nación-Sudamericana con Bolivia Construcciones y que desde febrero se ha convertido en la espita que una vez más —la cosa es cíclica— ha liberado las pasiones en torno al tema del…

Leer más

Epitafio

Publicada el jueves 8 de marzo de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Al papá de Héctor Abad Faciolince lo mataron el 25 de agosto de 1987. En uno de los bolsillos de su camisa encontraron este soneto de Borges, llamado “Epitafio”: Ya somos el olvido que seremos.El polvo elemental que nos ignoray que fue el rojo Adán y que es ahoratodos los hombres y que no veremos….

Leer más

Galería hispanoamericana del plagio literario

Publicada el sábado 8 de julio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

El Plagio Literario es un nutridísimo portal que escarba meticulosamente sobre este tema, en el marco de la literatura hispanoamericana. Además de ofrecer varias definiciones del plagio, describir cómo se ha desarrollado el fenómeno en la historia y recopilar diversas posturas en torno al tema, hay unas cuantas historias de plagios y plagiarios que incluyen…

Leer más

La verdadera muerte de Alfonsina Storni

Publicada el jueves 22 de junio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

El Centro Virtual Cervantes inauguró hace poco esta exposición sobre la poeta argentina Alfonsina Storni, en la que se puede leer su biografía, algunos artículos y una selección de sus poemas. Una oportunidad de lujo para conocer la obra de una mujer que se destacó por su postura respecto a los prejuicios sociales —que avivaba…

Leer más

VTV fomentando la ignorancia

Publicada el martes 7 de marzo de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Gabriel García Márquez cumplió ayer 79 años. Por este motivo, el noticiero de Venezolana de Televisión, el canal del Estado venezolano —y no de la facción que nos gobierna, aunque muchas veces se olvide—, transmitió ayer una sucinta biografía del autor. El reportaje mostraba las portadas de los libros del Gabo en ediciones inglesas, italianas…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 12 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 6 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 4 vistas

  • En la Capilla del Hombre 3 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 3 vistas

  • ¿Qué es ser culto? 2 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • Casablanca 2 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 2 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress