Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Autor: Jorge Gómez Jiménez

El silencio letal latinoamericano

Publicada el lunes 30 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Fernando Báez hacía ayer un recuento de la destrucción cultural de América Latina: Los historiadores resaltan con vergüenza la quema de libros en Alemania durante la época nazi, condenan la destrucción de la cultura de los bosnios a manos de los serbios, pero ignoran la quema de los códices aztecas a manos de religiosos cristianos…

Leer más

A Miguel Hernández lo mataron lentamente

Publicada el lunes 30 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Separado de su hijo, a quien sólo pudo ver en sus últimos minutos, sin poder dormir y conviviendo con las ratas y su excremento, el poeta Miguel Hernández apenas había rebasado los treinta años cuando la tuberculosis lo consumió en el penal de Alicante. Ahora el escritor español Antonio López Alonso ha publicado A Miguel…

Leer más

«Las comillas no son para resaltar»

Publicada el lunes 30 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Es común que la gente use las comillas para resaltar. Ahora bien, que sea común no quiere decir que sea correcto. Cometeré la inelegancia de citarme: Las comillas destacan palabras o giros (le llamó «dotol») y reproducen citas textuales (dijo, mirándome: «No tienen nada que ver»). También encierran títulos de partes de obras, títulos de…

Leer más

La historia olvidada del tío Lucas

Publicada el domingo 29 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

De seguro todos ustedes conocen al calvo de la foto. Obviamente, se trata del tío Lucas (tío Fester, en la versión original), el hermano de Homero Addams capaz de encender bombillos poniéndoselos en la boca. Cualquiera podría creer que la serie de los 60 The Addams Family fue el trampolín a la fama para Jackie…

Leer más

La PUCP, ¿plagiaria?

Publicada el sábado 28 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

El 8 de julio de 2004 recibimos esta carta del señor Enrique Castañeda Tuesta, en la que aseguraba que la Pontificia Universidad Católica del Perú había publicado unas Guías didácticas para la enseñanza de la caficultura que contenían material original del manual El ABC del café: cultivando calidad, de Enrique Castañeda Párraga. Esta semana, Castañeda…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • …
  • 250
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 45 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 12 vistas

  • Ateneo de Valencia, en conflicto 5 vistas

  • El cuento de Carolina es un cuentazo 5 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 3 vistas

  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc 2 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 2 vistas

  • La cara oculta de Gabriela Mistral 2 vistas

  • Francisco Ruiz Udiel se fue con el 2010 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress