Un epígrafe es, en literatura, lo que las calcomanías en un carro. Son elementos aparentemente decorativos, pero si nos fijamos bien, pueden darnos pistas sobre el tema del texto, el carácter de la obra, la cultura del autor o su carencia de ella. Yo prefiero, sin embargo, los epígrafes que me inspiran preguntas sobre lo…
Autor: Jorge Gómez Jiménez
El filtro de Borges
Borges creía, o concedía vital importancia, al filtro que nuestra percepción impone a la realidad. Recordando a Berkeley, decía que la manzana, o lo que conocemos como tal, no era realmente un objeto con el nombre manzana, sino un conjunto de sensaciones —el sabor, el olor, la textura, la forma— al que el hombre le…
Breve antología de una antología del Chino Valera Mora
Por una u otra razón nunca tuve libros del Chino Valera Mora. Ya se sabe lo difícil que es conseguir cierta literatura en el interior de Venezuela; en la época en que viví en Caracas sus libros se me escapaban, generalmente por desinterés de mi parte, pues leía poca poesía entonces. Así que me he…
La Biblioteca Imaginaria
Quizás habrán notado lo desatendidos que están los chamos en Internet. Hablando en términos proporcionales, escasean los sitios de calidad con materiales que estimulen la creatividad de los más pequeños (y no hablar de chat para niños, eso merecería un post individual). La revista argentina Imaginaria es una de las publicaciones más autorizadas en este…
Plaza Mafalda
Mi primer libro de Mafalda me lo regaló mi tío César. Me lo compró en un aeropuerto; yo tenía acaso la edad de Mafalda, aunque obviamente no era tan perspicaz como ella, pues para evitar que lo perdiera o lo dañara, mi tío me dijo que me lo prestaba, y yo le creí. Después, cuando…