Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Autor: Jorge Gómez Jiménez

Peligroso precedente: la SGAE contra la Asociación de Internautas

Publicada el martes 28 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Si triunfan las tesis que amparan la censura previa de los contenidos en evitación de problemas como ha tenido la Asociación de Internautas, los prestadores de servicios de la Sociedad de la Información desaparecerán porque nadie alojará foros, news, blogs, páginas personales, etc., ni se prestará servicio alguno que no se pueda vigilar ni controlar…

Leer más

El panjuego de Xul Solar

Publicada el martes 28 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Por estos días se presenta en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) una retrospectiva de la obra de Xul Solar llamada «Xul Solar. Visiones y revelaciones». Hay una completa descripción de la muestra en esta nota del diario La Nación. Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, o Xul Solar (1887-1963) como simplemente se…

Leer más

Ese Taj Mahal es mío

Publicada el lunes 27 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Además de una de las más impresionantes joyas arquitectónicas del mundo, el Taj Mahal es una de las más ostentosas expresiones de amor en toda la historia humana. Como se sabe, el imponente palacio de mármol fue construido por el Sha Jahan, en un proceso que abarcó de 1634 a 1655, para honrar la memoria…

Leer más

La primera novela-podcast

Publicada el sábado 25 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Hace algunas semanas reseñé en Letralia la novela Frío, del escritor español Sergio Parra. Pues bien: Parra se ha convertido en el primer autor de habla hispana en publicar una novela-podcast. Por si queda aún alguien que no lo sepa, una novela-podcast vendría a ser en Internet el equivalente a una radionovela de esas que…

Leer más

¿Qué habría pasado si..?

Publicada el viernes 24 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

En el ámbito de la creación, uno de los géneros más interesantes es la ucronía, que consiste básicamente en construir una narración histórica con datos falsos a partir de la alteración, mediante la ficción, de uno o más hechos normalmente tenidos como reales. Emparejada con la ciencia ficción y la literatura fantástica, la ucronía característica…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • …
  • 250
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 8 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • Doña Bárbara con acento 3 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • Einstein, Dios y los dados 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress