Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Autor: Jorge Gómez Jiménez

La muerte de los emoticones

Publicada el lunes 2 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Parece mentira que una de las aplicaciones más comunes de las computadoras (y otros artilugios electrónicos) sea la muy pedestre creación de caritas. Los emoticons —o, entre nosotros, emoticones— constituyen una de las pruebas más evidentes de que aquella frase, «Una imagen vale más que mil palabras», puede estar muy trillada, pero tiene todo el…

Leer más

La peculiar afinación del cuatro

Publicada el domingo 1 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Las cosas de las que uno se entera. Egg cuenta las particularidades de la afinación del cuatro, el instrumento de cuerda emblemático de Venezuela, y explica las razones del Cambur pintón, expresión que guía al ejecutante al momento de afinarlo, y a la vez una de las onomatopeyas más hermosas que conozco.

Leer más

Dos predicciones

Publicada el sábado 30 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Primera predicción: mañana, todos los rincones de la blogosfera se verán inundados de posts sobre el día del trabajador, los mártires de Chicago y temas conexos. Segunda predicción: mañana, todos los rincones de la casa de mi amiga Carmen Alida, en Maracay, se verán inundados de una magnífica vibra durante un almuerzo que ella ha…

Leer más

Are you talking to me?

Publicada el sábado 30 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

(Pequeño terreno en Turmero, Aragua. Fotografía tomada el 24 de abril)

Leer más

Shangri-La

Publicada el viernes 29 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

En los años 30, James Hilton describió, en su novela Lost horizon, el Shangri-La, un lugar paradisíaco perdido en el Himalaya. Hilton basaba su historia parcialmente en el mito del Shambhala, una ciudad mítica desde la cual, según el budismo, saldrá un rey a reinventar la civilización después de que ésta sea destruida por un…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • …
  • 250
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 8 vistas

  • Este era Tomás Montilla 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 2 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 2 vistas

  • Poesía y globalización 1 vista

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 1 vista

  • Pegar texto sin formato en Word 1 vista

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress