Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Autor: Jorge Gómez Jiménez

William Faulkner en la Universidad de Virginia

Yaknapatofa

Publicada el domingo 9 de noviembre de 2014 por Jorge Gómez Jiménez

William Faulkner dictó en 1957 y 1958 una serie de conferencias en la Universidad de Virginia, de la que fue el primero de sus escritores residentes. Cómo escribió sus obras, qué significado tenía tal o cuál personaje, qué relaciones tenían entre sí sus libros, eran algunas de las preguntas que el Premio Nobel de Literatura…

Leer más
José Ignacio Cabrujas

Cabrujas y la literatura nacional

Publicada el martes 21 de octubre de 2014 por Jorge Gómez Jiménez

¿Qué estudios podía hacer Andrés Bello en la Caracas de 1790, a la hora de pretenderse como un ciudadano del mundo? ¿Existía en ese momento una literatura que pudiese llamarse nacional o incluso regional? ¿Habían dejado los caribes o los otomacos alguna saga o algún libraco épico capaz de caracterizar el territorio? Obviamente, no. El…

Leer más
“Prohibido entrar sin pantalones”, de Juan Bonilla

El poema importante

Publicada el lunes 20 de octubre de 2014 por Jorge Gómez Jiménez

el texto era lo único que tenía vida e importaba, podía estar infectado y ese virus ser traspasado a quien lo leyera. Y en cualquier caso, importaba poco que detrás de un texto hubiera vida, y qué clase de vida había tras cada texto. Lo que importaba de veras es si podía haber vida delante…

Leer más
El selfie: Salvador Fleján, Carlos Sandoval, Gustavo Valle y Héctor Torres

Así se ve un selfie desde afuera

Publicada el domingo 19 de octubre de 2014domingo 19 de octubre de 2014 por Jorge Gómez Jiménez

Ayer, durante la entrega del VI Premio de la Crítica —que ganó Ana Teresa Torres con La escribana del viento—, Salvador Fleján hizo este selfie de verdadero lujo en el que aparecen también Carlos Sandoval, Gustavo Valle y Héctor Torres. Unos metros a la izquierda estaba yo, tomándoles esta foto. Así se ve un selfie…

Leer más
Peter Capaldi como el Doctor en Doctor Who

Doctor Who: Listen

Publicada el domingo 14 de septiembre de 2014jueves 20 de marzo de 2025 por Jorge Gómez Jiménez

Ya lo dije antes y lo repito ahora: Doctor Who es, más que una serie de ciencia ficción, un homenaje a la imaginación. En 2013 celebró sus cincuenta años con un episodio especial en el que se incorporó al gran John Hurt como una de las encarnaciones del Doctor. Y hace menos de un mes…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 250
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Un bloguero en el premio Rómulo Gallegos 1 vista

  • Breve historia del Ponche Crema 1 vista

  • Este era Tomás Montilla 1 vista

  • Freddy Lugo, un hombre normal 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress