Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Cromos

Para coleccionar

El silencio letal latinoamericano

Publicada el lunes 30 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Fernando Báez hacía ayer un recuento de la destrucción cultural de América Latina: Los historiadores resaltan con vergüenza la quema de libros en Alemania durante la época nazi, condenan la destrucción de la cultura de los bosnios a manos de los serbios, pero ignoran la quema de los códices aztecas a manos de religiosos cristianos…

Leer más

La nueva amiga de Gohan

Publicada el miércoles 25 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Gohan significa comida, en japonés, y es también el nombre de este arrojado hámster. En octubre, Aochan —la serpiente con la que vive Gohan— dejó de comer los roedores congelados que le servían en el zoológico Mutsugoro Okoku, de Tokio. Entonces los guardias le dieron un hámster vivo y tampoco quiso comérselo. Ahora viven juntos…

Leer más

Conducta en los velorios

Publicada el domingo 22 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Ya que es domingo, y un domingo de indeciso clima, traigo una historia que me contó un amigo esta semana, sin olvidar el hecho de que en historias de la vida real no hay quien le gane al pana Fedosy. La madre de Elías Miranda está muriendo. La verdad, está muriendo hace meses, lo cual…

Leer más

El arte de la guerra

Publicada el viernes 20 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

No, no se trata del famoso librito de Sun Tzu: el Australian War Memorial mantiene en línea su exposición Shared Experience: Art & War, con pinturas de artistas australianos, británicos y canadienses en torno a la Segunda Guerra Mundial. Algunas de las obras plasman, como es de suponer, mucho de lo que de muerte y…

Leer más

El deceso de lateral

Publicada el lunes 16 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

lateral escogió el cabalístico viernes 13 y su edición 133 para anunciar lo que su jefe de Redacción, Robert Juan-Cantavella, llama su «deceso»: Por la presente, damos cumplimiento al destino último de toda revista cultural independiente que se precie, quién sabe si a la más elevada de sus funciones: desaparecer. Y lo hacemos como Dios…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • …
  • 34
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 9 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • Brechas tecnológicas 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Mujeres en su tinta 3 vistas

  • Breve manual para producir hrönir 2 vistas

  • Gandhi revisitado 2 vistas

  • La muerte de Oriana 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress