Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Cromos

Para coleccionar

Letralia crece

Publicada el lunes 16 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

No suelo usar este espacio para hablar de Letralia, pero creo que la ocasión lo amerita: hace unos minutos inauguramos los sitios Aula Letralia y TransLetralia, que están invitados a conocer. Aula Letralia es la evolución del antiguo Cómo se Aprende a Escribir, y lo inauguramos con la segunda edición del taller de blogs literarios,…

Leer más

Humor en el Correo del Orinoco

Publicada el miércoles 4 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Nombrado ministro de Gracia y Justicia del Reino de España en 1819, Juan Esteban Lozano de Torres debió de ser un personaje nefasto. La historia lo acusa de poseer una escasa o nula moral, para decirlo en una forma elegante. En este artículo de 1854 sobre la corrupción en España, Karl Marx le dedica estas…

Leer más

Internet, el tiempo y Hogmanay

Publicada el sábado 31 de diciembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Hace unos años, Roberto Hernández Montoya me decía que su mayor placer en Internet era asumir el verbo navegar como quien lo hace a la deriva: dejarse llevar por los pedazos de información que saltan a cada paso, haciendo click en los enlaces sin un plan preconcebido, y en el proceso nutrirse de cuanta cosa…

Leer más

Información literaria de 2005 en Letralia

Publicada el sábado 31 de diciembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Para despedir el año acabo de publicar en Letralia este índice con la información literaria de 2005. Aquí les dejo este extracto, con las noticias que, subjetividad por delante, me llamaron la atención por diversas razones. Letralia 119, 7 de febrero de 2005 Eugenio Montejo recibió en México el premio Octavio Paz Muere en París…

Leer más

Breve historia del Ponche Crema

Publicada el sábado 31 de diciembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

El 17 de marzo de 1904 fue expedida la patente de invención del Ponche Crema, la bebida con leche, huevos, azúcar y alcohol, característica de las navidades venezolanas, que instaló en la memoria colectiva el nombre de quien hasta entonces había pasado cuatro años perfeccionando la receta, Eliodoro González P. (es de hacer notar que…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • …
  • 34
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 10 vistas

  • Mujeres en su tinta 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • Brechas tecnológicas 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Breve manual para producir hrönir 2 vistas

  • La muerte de Oriana 2 vistas

  • Gandhi revisitado 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress