Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Ex libris

Más allá de las páginas

Una historia de herejes

Publicada el jueves 12 de noviembre de 2015 por Jorge Gómez Jiménez

  Ayer a la salida del mercado el vigilante, un muchacho flaco con rostro desvalido, me pide permiso para “visualizar” mi bolso. Lo abro y mira con asombro el libro de quinientas páginas que descansa en su interior. —Tronco e biblia, hermano. —No es una biblia. —¿Ah no? ¿Y qué es? —Es todo lo contrario….

Leer más
Revista Poesía, Nº 1 (1971)

10 razones por las que las revistas literarias son lo mejor

Publicada el sábado 7 de marzo de 2015 por Jorge Gómez Jiménez

No importa en qué idioma estén hechas, las revistas literarias son lo mejor. Aquí una versión libre de «Top 10 Reasons Literary Magazines are Awesome», un artículo de Every Writer.   Porque algún día las revistas literarias dominarán el mundo Algún día, cuando todas las revistas impresas hayan desaparecido, las únicas que sobrevivirán serán las…

Leer más

El increíble hombre-libro y otras obras de arte con libros

Publicada el viernes 20 de abril de 2012 por Jorge Gómez Jiménez

Este increíble hombre-libro —que, desde su linaje de árboles, parece mirarnos con una expresión a medio camino entre la sorpresa y el terror, quizás por la lenta pero indetenible partida de algunos trenes— es una creación del artista serbio Nick Georgiou, se llama «Tracks» y es una de las diez obras de arte con libros…

Leer más

Espantos de la llanura

Publicada el martes 10 de abril de 2012 por Jorge Gómez Jiménez

Un hombre sale tarde de un bar y camina por las calles de Tinaco perseguido por un mal presentimiento. Oye, ya a medianoche, las doce campanadas, y se refugia en el supuesto de que otro hombre, el sacristán, se encuentra despierto a unos metros de él. Entonces lo vio. Alzó los ojos para tratar de…

Leer más

Manuel Caballero nos ha dejado

Publicada el domingo 12 de diciembre de 2010 por Jorge Gómez Jiménez

Hoy ha muerto el escritor e historiador venezolano Manuel Caballero, una de las más profundas voces críticas de la Venezuela contemporánea. Su imprevista partida —acababa de pasar por una operación que se complicó y le produjo una infección—, de la que me enteré antes por Milagros Socorro y después por El Nacional, nos deja con…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 22
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 19 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 6 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 4 vistas

  • La última cumbre de José Antonio Delgado 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 3 vistas

  • Este era Tomás Montilla 3 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress