Que el ostracismo de Salinger no se acaba con su muerte es algo que queda claro al leer esta entrevista a Kenneth Slawenski, quien publicó en enero el libro J. D. Salinger: A Life, ahora publicado en español y titulado J. D. Salinger: una vida oculta. Cuenta el biógrafo que el autor de El guardián…
Fuentes y el Gabo tras las murallas de Cartagena
Muchos años después, tras las murallas de Cartagena, los escritores del Boom habrían de recordar aquellas tardes remotas en que nadie los conocía. Así podría escribirse una crónica de estos tiempos en que los Beatles del Boom gozan y sufren algo que va más allá del éxito, y que es, digamos, el privilegio de haberse…
Los Beatles del Boom
Alejandro Toledo aventura en esta nota un interesante paralelo entre los cuatro de Liverpool y los cuatro del Boom: Carlos Fuentes sería Paul McCartney, un artista completo, con una carrera esplendorosa en esa época y desigual en las décadas que siguieron, perseverante hasta el último suspiro en el acierto y el error; el John Lennon…
Elecciones antiliterarias
La Bienal Julián Padrón ha sido pospuesta hasta el año próximo, me escriben desde Maturín. La razón: el certamen literario ha sido atravesado por las elecciones presidenciales que tendrán lugar en Venezuela el 7 de octubre. Las fechas no me cuadran: el concurso tenía plazo hasta el 29 de junio y se había previsto como…
La estética del relámpago
Felipe Garrido recibió el 24 de abril el premio Xavier Villaurrutia, galardón que acaba de tragar grueso el feo episodio con Sealtiel Alatriste. Garrido es un experimentado cuentista que cultiva el relato breve, y a veces brevísimo, un hombre que cree en la facultad de la literatura para convertir las palabras en conjuros. El discurso…