A más de un año de haberse realizado el III Congreso Internacional de la Lengua Española, (que tuvo lugar en Rosario, Argentina, en noviembre de 2004), es ahora cuando el Centro Virtual Cervantes ha publicado la memoria del evento. Se les perdona el tiempo transcurrido, claro. Entre las ponencias es posible leer abundante material sobre…
La profundidad potencial de la blogosfera
La explosión de contenidos implicada en la blogosfera tiene, por supuesto, un resultado significativo en la profundidad informativa a la que tenemos acceso. Esta profundidad potencial —la defino así porque no depende del medio en forma directa, sino de nuestras habilidades y disposición, como usuarios, para profundizar— tiene como una de sus más importantes características…
Casualidades perversas y vocablos horribles
Cuando trabajaba como corrector de pruebas en Caracas tuve que lidiar, en cierta ocasión, con un veterano editor al que no le gustó que tachara la palabra preveer. Es común que la gente, por asociación quizás con el verbo proveer, le ponga doble e al verbo prever, error que además suele extenderse hasta las múltiples…
Una despedida en serio
El otro día me despedí en broma, pero quien no parece estar bromeando es José Carvajal. Hoy los suscriptores de la agencia de noticias literarias Librusa hemos recibido una nota de despedida en la que se anuncia que José renunció para retomar su carrera de escritor: Hemos librado muchos obstáculos y nos mantuvimos firmes en…
Vamos a morir pronto
Daniel Pratt, editor de Panfletonegro, asoma la cabeza en la blogosfera con evidente sorpresa ante el nuevo medio. Para qué publicar una revista si al final en Internet el medio somos todos. Por supuesto, porque las amistades anónimas siguen enviando material, entregándose, confiando en que vale la pena reposar en uno. Daniel propone una pastilla…