La historia es redonda como una naranja. En 1957 la gente le perdió el miedo al régimen y las revueltas afloraron por todo el país, en duras pero fructíferas jornadas que conducirían a la salida del dictador Marcos Pérez Jiménez a principios del año siguiente. Uno de los focos más importantes contra la dictadura fue…
Obritas completas
El respetado escritor británico John Sutherland está respaldando un proyecto de esos que ponían a mi abuelo a refunfuñar todo el día: traducir los grandes clásicos de la literatura al lenguaje deshidratado de los mensajes de texto. La cosa abarca desde las obras completas de William Shakespeare hasta los Cuentos de Canterbury, de Geoffrey Chaucer,…
La volátil memoria de los sueños
Al despertar te das cuenta de que tienes fresco el último sueño de la madrugada. En el sueño, estás a punto de terminar una novela cuyo protagonista, un escritor, trata de publicar una novela con una editorial del Estado y se enfrenta a mil obstáculos de orden kafkiano. Rememoras el sueño para evaluar si contiene…
Boomeran sin g
El martes 29 de noviembre presentarán El Boomeran(g) en la Feria de Guadalajara. No me queda muy claro lo del nombre: se anuncia como El Boomeran(g), la dirección es www.elboomeran.com y por los momentos el sitio sólo muestra este extraño juego de palabras entre la Galaxia Gutenberg y la Galaxia Google. Aunque habrá que esperar…
Einstein, Dios y los dados
Es conocida la frase de Einstein: «Dios no juega a los dados», que mucha gente cita para sustentar una relación edénica entre la religión y la ciencia. La referencia de Einstein a los dados y a la teología cobra un sentido diametralmente opuesto al que se suele aceptar, al leer la carta que le envió…