Ayer fue entregado en la Feria de Guadalajara el Tusquets Editores de Novela, un premio difícil que había sido declarado desierto en dos de sus cuatro anteriores ediciones, la última de ellas el año pasado, y que en esta ocasión recayó sobre el argentino Sergio Olguín. El Tusquets repitió jurado, con el vehemente Juan Marsé…
9 dólares costó escribir Fahrenheit 451
Otro encuentro interesante ayer en Guadalajara fue la videoconferencia que desde Los Angeles protagonizó Ray Bradbury a partir de las 5 de la tarde, con la moderación de su biógrafo, Sam Weller. El escritor habló allí de ciencia, ficción y ciencia ficción, y hasta se permitió una pequeña nota de optimismo y buen humor: Bradbury…
Para qué sirve Rafael Cadenas
No es fácil imaginar el desconcierto permanente en que debe estar Rafael Cadenas por estos días. Está en el mayor evento cultural del mundo de habla hispana desempeñando el papel del escritor famoso sobre el que llueven homenajes y atenciones, algo a lo que siempre ha rehuido. Ayer, después de atender siete entrevistas, participó en…
Escritores que funcionan como escritores
César Aira publica una novela breve cada seis meses, lo que lo califica como un escritor «prolífico», término que detesta. En esta entrevista se burla del tópico del escritor pausado, el que se mantiene presente en la prensa como una forma de conservar el estatus de escritor: Hay muchas personas que, cuando dicen en su…
Gamoneda y ese hecho existencial que es la poesía
Ana María Hernández entrevistó a Antonio Gamoneda durante su reciente visita a Venezuela. Una entrevista breve pero gustosa, a corazón abierto, con algunas señas interesantes sobre la relación del poeta con su poesía y con el mundo exterior, específicamente con el mundillo literario, al que se siente ajeno pues se considera nada más «un poeta…