William Faulkner dictó en 1957 y 1958 una serie de conferencias en la Universidad de Virginia, de la que fue el primero de sus escritores residentes. Cómo escribió sus obras, qué significado tenía tal o cuál personaje, qué relaciones tenían entre sí sus libros, eran algunas de las preguntas que el Premio Nobel de Literatura…
Cabrujas y la literatura nacional
¿Qué estudios podía hacer Andrés Bello en la Caracas de 1790, a la hora de pretenderse como un ciudadano del mundo? ¿Existía en ese momento una literatura que pudiese llamarse nacional o incluso regional? ¿Habían dejado los caribes o los otomacos alguna saga o algún libraco épico capaz de caracterizar el territorio? Obviamente, no. El…
El poema importante
el texto era lo único que tenía vida e importaba, podía estar infectado y ese virus ser traspasado a quien lo leyera. Y en cualquier caso, importaba poco que detrás de un texto hubiera vida, y qué clase de vida había tras cada texto. Lo que importaba de veras es si podía haber vida delante…
Así se ve un selfie desde afuera
Ayer, durante la entrega del VI Premio de la Crítica —que ganó Ana Teresa Torres con La escribana del viento—, Salvador Fleján hizo este selfie de verdadero lujo en el que aparecen también Carlos Sandoval, Gustavo Valle y Héctor Torres. Unos metros a la izquierda estaba yo, tomándoles esta foto. Así se ve un selfie…
Doctor Who: Listen
Ya lo dije antes y lo repito ahora: Doctor Who es, más que una serie de ciencia ficción, un homenaje a la imaginación. En 2013 celebró sus cincuenta años con un episodio especial en el que se incorporó al gran John Hurt como una de las encarnaciones del Doctor. Y hace menos de un mes…