Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Paparazzi

Hay quienes carecen de vida privada

El hombre que se plagió a sí mismo

Publicada el domingo 27 de febrero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Al columnista Hernando Gómez Buendía lo echaron de la revista Semana, de Colombia, por plagiarse a sí mismo. La historia haría las delicias de Franz si pudiera enterarse de ella: el día de San Valentín, la publicación, en un gesto no muy romántico, ofreció disculpas a sus lectores por no incluir la columna de Gómez…

Leer más

Guillermo Cabrera Infante y la negligencia sanitaria británica

Publicada el viernes 25 de febrero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Muere el hombre y nace el mito. Guillermo Cabrera Infante no murió porque “tenía que morirse”, como decía mi abuela, sino a causa de un estafilococo dorado que se apoderó de su cuerpo enfermo en la Chelsea and Westminster, clínica cuyos baños ostentan, en sus paredes, unas muy británicas manchas de excremento. La denuncia la…

Leer más

Guillermo Cabrera Infante nunca salió de La Habana

Publicada el martes 22 de febrero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Cada vez que muere un escritor situado a uno de ambos lados de alguna absurda cortina, pienso en lo vana que ha sido la larga carrera de nuestra especie por llegar hasta donde estamos. Mucha ciencia, mucho Internet, mucho desarrollo y seguimos siendo los mismos guerreros tribales abriendo abismos entre nosotros. Me lo advierte Juan…

Leer más

Ojalá que Bush nunca me lea

Publicada el viernes 11 de febrero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Tom Wolfe es esta semana el motivo de guachafita de los medios estadounidenses, después de que el presidente Bush dijera que tiene a I am Charlotte Simmons, su libro más reciente, entre sus favoritos. La novela habla de las depresiones de la señorita Simmons cuando ingresa a la ficticia Universidad Dupont y se da cuenta…

Leer más

Encuentro entre Cortázar y La Maga

Publicada el miércoles 9 de febrero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

María Esther Vásquez cuenta cómo se conocieron Cortázar y La Maga: Los unió el azar; una tarde, mientras ella estaba en una librería del boulevard Saint Germain, lo vio en la calle, del otro lado de la vidriera, y él la saludó con una inclinación de cabeza. La segunda vez, se encontraron en un cine,…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 12 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Un bloguero en el premio Rómulo Gallegos 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress