Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: PostScriptum

Frases de quienes tienen algo que decirnos sobre literatura

Un sueño kafkiano

Publicada el jueves 10 de noviembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Yo estaba en Viena, de esa parte no recuerdo nada más; luego venía a Praga, me había olvidado de su dirección, no sólo la calle, sino también la ciudad, todo; solamente se me ocurrió de algún modo el nombre Schreiber, pero no sabía qué significaba. Por lo tanto, la había perdido para siempre. Desesperado, realizaba…

Leer más

Libros que no has de leer

Publicada el martes 27 de septiembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Se lamentaba Augusto Monterroso, en Tríptico, de que nos ha tocado vivir una época en que se edita demasiado, lo cual ha terminado contaminando la afición por la lectura con un nada encomiable hábito de comprar libros, bajo la desviada certeza de que la inteligencia de un hombre ha de ser medida por la cantidad…

Leer más

Por qué escribía Orwell

Publicada el miércoles 7 de septiembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

George Orwell reconocía cuatro motivos para escribir: El egoísmo agudo. Deseo de parecer listo, de que hablen de uno, de ser recordado después de la muerte, resarcirse de los mayores que le despreciaron a uno en la infancia, etc., etc. Es una falsedad pretender que no es éste un motivo de gran importancia. Los escritores…

Leer más

La poesía no es literatura

Publicada el lunes 25 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Antonio Gamoneda nació en Oviedo en 1931 y recibió en 1988 el Premio Nacional de Poesía de España. Este viernes estuvo en el Club Prensa Asturiana de Oviedo en una mezcla de recital y conferencia. Allí revolvió los conceptos de todo el mundo cuando dijo que la poesía no es literatura: Tengo la convicción de…

Leer más

El pensamiento orientado políticamente

Publicada el martes 22 de marzo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Como a muchos, me gustó el filme Una mente brillante, en el que se hace un esbozo de la vida del matemático estadounidense John Nash. Claro que leyendo una biografía de Nash uno descubre que la película es una versión bastante libre de los hechos reales. En todo caso, me ha llamado la atención una…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Un bloguero en el premio Rómulo Gallegos 1 vista

  • Breve historia del Ponche Crema 1 vista

  • Un asesino frágil 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress