Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Señales

Seamos testigos de la gran metamorfosis de la sociedad impresa a la digital

El libro jamás desaparecerá (pero el libro impreso sí)

Publicada el martes 17 de abril de 2012 por Jorge Gómez Jiménez

Este domingo apareció en el suplemento Punto y Aparte, del diario El Impulso, de Barquisimeto, una entrevista que me hizo recientemente vía correo electrónico la periodista Liz Gascón. El avance del libro digital y los temores ante la desaparición del libro impreso fueron los temas principales, junto con la adaptación de las profesiones del área,…

Leer más

Editores ante el final de la era Gutenberg

Publicada el lunes 11 de abril de 2011 por Jorge Gómez Jiménez

El periodista español Juan Cruz lleva varias semanas entrevistando a algunos de los editores más importantes del mundo para el diario El País, en una serie que se publica los domingos bajo el apocalíptico título «Editores ante el final de la era Gutenberg». La entrega más reciente, publicada ayer, es con Stephen Page, director de…

Leer más

Ink versus link

Publicada el domingo 19 de septiembre de 2010 por Jorge Gómez Jiménez

Lo he dicho en otras ocasiones: Internet pone en relieve la dificultad que tenemos para despegarnos de nuestras minúsculas perspectivas personales. Y no hay mejor ejemplo de ello que las reacciones de la gente ante las evidencias del momento histórico que nos ha tocado en suerte vivir, y que está trocando la vieja y tranquila…

Leer más

Jornal do Internet

Publicada el viernes 3 de septiembre de 2010 por Jorge Gómez Jiménez

¿Cuán sorprendente es la noticia de que el colosal Jornal do Brasil ahora sólo circula en Internet? No mucho en realidad, para quienes le vienen siguiendo la pista al desarrollo de la relación entre los medios y la red. Aunque en la actualidad existen ya innumerables medios sólo-Internet, los tradicionales se han resistido al cambio…

Leer más

4 escenarios posibles sobre el futuro del libro impreso

Publicada el viernes 6 de agosto de 2010 por Jorge Gómez Jiménez

La tecnología avanza en la producción de mejores y más económicos dispositivos electrónicos de lectura hasta hacerlos independientes de cualquier fuente energética externa. El libro impreso desaparece. La humanidad toma al fin conciencia de los perjuicios que ha ocasionado a la Tierra y cesa la destrucción de los bosques. El libro impreso desaparece. La humanidad…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 14 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 6 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 4 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 4 vistas

  • Este era Tomás Montilla 3 vistas

  • La última cumbre de José Antonio Delgado 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 2 vistas

  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress